Derrumbe en la Producción Metalúrgica: Una Crisis Que se Profundiza

La industria metalúrgica enfrenta una de las crisis más severas de su historia, con una caída interanual del 17,6% en mayo, según un informe reciente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra). Este desplome, que afecta gravemente el empleo y la producción en todos los sectores de la industria, marca niveles históricos de contracción.

En comparación con abril, la producción disminuyó un 0,7%, aunque se registró una leve desaceleración en la caída mensual, que había sido más pronunciada en meses anteriores (-2,7% en marzo y -2,2% en abril). No obstante, el panorama sigue siendo sombrío: de enero a mayo, la retracción acumulada es del 8,9%.

«Las contracciones continúan siendo muy fuertes y el sector se encuentra con uno de los niveles de actividad más bajos de la serie analizada», advirtió Adimra. La utilización de la capacidad instalada también sufrió una fuerte contracción del 13,1% interanual en mayo, situándose 11,1 puntos por debajo del promedio de 2023.

El empleo no es ajeno a esta crisis. El nivel de empleo en la industria metalúrgica cayó un 3,4% interanual y un 0,2% con respecto a abril, reflejando el impacto generalizado de la disminución de la actividad.

El análisis sectorial revela caídas sistémicas en todos los subsectores de la industria. Los establecimientos vinculados a la construcción registraron caídas de hasta el 21%, afectadas por la disminución de la obra pública y la actividad general. Las firmas que producen bienes de consumo final y aquellas relacionadas con el sector automotor también experimentaron fuertes bajas, con una caída del 28% en la producción de automóviles en mayo.

La maquinaria agrícola fue el subsector que menos cayó, con algunas empresas comenzando a recuperarse tras los bajos niveles de producción del año anterior, afectados por la sequía. Por otro lado, las firmas metalúrgicas vinculadas a la cadena de petróleo y gas fueron las únicas que registraron un leve crecimiento en mayo en comparación con el mismo mes del año anterior.

La situación crítica de la industria metalúrgica plantea grandes desafíos para el sector, que busca estrategias para revertir la tendencia y estabilizar su producción en un contexto económico adverso.

Autor