En dialogo con medios locales, Miguel Saredi, Secretario de Planificación Operativa de La Matanza, criticó duramente las medidas económicas del gobierno, afirmando que el superávit primario se ha alcanzado a costa del bienestar de la población, y no afectando a los sectores privilegiados, como se había prometido en campaña.
«Consiguen el superávit primario de una manera que perjudica a toda nuestra gente», señaló Saredi, explicando que el aumento de la recaudación de impuestos sobre ganancias y el denominado impuesto PAIS son algunas de las medidas que más impactan a la clase media y trabajadora.
Saredi destacó que, además del incremento en la carga impositiva, la paralización de la obra pública ha sido otro golpe significativo para la economía y el empleo. «Han paralizado la obra pública, lo que ha llevado a despidos masivos en el sector de la construcción», afirmó, subrayando el impacto negativo en el desarrollo de diversas regiones.
Otra de las críticas de Saredi se centró en la reducción de los subsidios a la energía, lo que ha resultado en un aumento de las tarifas. «La disminución de los subsidios ha hecho que las tarifas se disparen, golpeando directamente el bolsillo de los ciudadanos», expresó el Secretario de Planificación Operativa.
La situación se agrava con la «licuación de los gastos sociales» y las «menores o nulas transferencias a provincias, comedores y merenderos», según Saredi. «El superávit primario lo consiguen perjudicando a la gente, y no perjudican a ninguna casta, como fue el discurso de campaña», subrayó, haciendo énfasis en la contradicción entre las promesas electorales y las acciones del gobierno.
«Se subieron impuestos y tarifas desproporcionadamente; no hay obra pública, y hay despidos en la construcción», añadió Saredi, destacando las consecuencias visibles de las políticas adoptadas. «Finalmente, entre tantas cosas, no hay más transferencias a nuestros municipios y provincias».
Las declaraciones de Saredi reflejan una profunda preocupación por las políticas económicas actuales y su impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos. «El camino hacia el equilibrio fiscal está cargado de sacrificios desiguales que recaen mayormente sobre la población», concluyó, dejando en claro su postura crítica frente a las decisiones del gobierno.