Aumentan los Precios Mayoristas en Mayo: Productos Nacionales en Alza y Costos de Construcción Disparados

En mayo, el índice de precios mayoristas registró un incremento del 3,5% respecto del mes anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este aumento es el resultado de una suba del 4% en los productos nacionales, compensada parcialmente por una disminución del 2,1% en los productos importados. Este valor es 0,7 puntos porcentuales menor al incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que avanzó un 4,2% en el mismo período. Entre los productos con mayores aumentos se destacó el tabaco.

Al analizar el acumulado del año, los precios mayoristas subieron un 46,6% en los primeros cinco meses de 2024, frente a una inflación general del 71,9%. Esto muestra que la tendencia de mayo siguió la del año, con los productos vendidos al por mayor avanzando a un ritmo menor que la inflación general.

Sin embargo, la situación cambia cuando se observa el comportamiento en los últimos doce meses. Desde mayo de 2023 hasta mayo de 2024, los precios mayoristas internos subieron un 302,5%, mientras que el IPC general aumentó un 276,4%. Esta diferencia sugiere que los valores mayoristas están tendiendo a igualarse con los de la inflación general a largo plazo.

Entre los productos importados, el mayor aumento se produjo en petróleo y gas crudo, con un incremento del 8,4%. Por otro lado, entre los productos manufacturados, el tabaco se encareció un 15,8% entre abril y mayo de este año. La energía eléctrica también registró un aumento significativo del 4,9% en mayo.

En paralelo, el INDEC reportó una fuerte suba en los costos de la construcción. El costo de construir en Argentina se incrementó un 10,8% en mayo, con variaciones significativas en diferentes capítulos de medición: los materiales subieron un 1,5%, la mano de obra un 24,5% y los «gastos generales» un 8,8%.

Estos datos reflejan las fluctuaciones en el mercado mayorista y en el sector de la construcción, destacando el impacto diferenciado entre productos nacionales e importados y entre diversos sectores de la economía.

Autor