El gobernador de Jujuy y su peligrosa danza de mentiras: Fake news, chats dudosos y tweets borrados para justificar la represión

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, ha sido acusado de difundir noticias falsas, chats dudosos y tweets borrados para justificar la represión y deslegitimar las protestas en su provincia. Morales ha catalogado a los docentes y comunidades originarias que se movilizaron como «gente pagada por Milagro Sala» y «turistas piqueteros de Buenos Aires». Incluso publicó una foto de una movilización tomada hace dos años y en el conurbano, a más de dos mil kilómetros de distancia de donde se estaba desarrollando la represión. Aunque tuvo que borrar la foto, continuó demonizando a los sectores populares.

Después de doce días consecutivos de protestas, el gobierno jujeño salió a dar su versión oficial, pero no permitió preguntas de la prensa. Morales afirmó que las protestas eran causadas por personas del kirchnerismo, La Cámpora y personas pagadas por Milagro Sala. Sin embargo, no ha proporcionado ningún dato concreto para respaldar estas afirmaciones.

La detención de Milagro Sala en enero de 2016 y la desarticulación de su organización contradicen las afirmaciones de Morales. Además, el kirchnerismo y La Cámpora no tienen influencia en el PJ provincial, que respaldó unánimemente la reforma constitucional propuesta por Morales.

A pesar de la falta de pruebas, Morales intentó respaldar sus afirmaciones con una foto y una supuesta conversación de WhatsApp. Sin embargo, el ministro del Interior, Wado de Pedro, demostró que la foto era de un año antes y tomada en Guernica, provincia de Buenos Aires, a una gran distancia de Jujuy. La fake news fue desmentida rápidamente.

Esta no es la primera vez que Morales intenta difundir noticias falsas contra sus oponentes políticos. Ha acusado falsamente a personas de tener vínculos con Milagro Sala y ha hecho afirmaciones infundadas sobre infiltrados bolivianos y piqueteros de izquierda en Jujuy.

Morales también afirmó que las protestas causaron pérdidas económicas en el turismo de la provincia, pero esto contradice su propia afirmación de que los manifestantes eran parte del «turismo piquetero». No ha proporcionado una metodología clara para calcular estas pérdidas económicas.

Gerardo Morales ha utilizado noticias falsas, chats dudosos y tweets borrados para justificar la represión y deslegitimar las protestas en Jujuy. Sus afirmaciones carecen de pruebas y han sido desmentidas. Morales está construyendo su propia narrativa para ocultar los verdaderos motivos detrás de las protestas en su provincia.

Autor