Sobrevivientes de Cromañón exigen reglamentación urgente para preservar el sitio de la tragedia

Los sobrevivientes y familiares de la tragedia de Cromañón han presentado un petitorio para exigir la reglamentación de la ley de expropiación del predio donde ocurrió la masacre. Con el objetivo de preservar el lugar como un «sitio de memoria», los afectados solicitan al presidente Alberto Fernández su apoyo y acompañamiento para garantizar la conservación del inmueble, que se ha convertido en un recordatorio trágico de la pérdida de vidas y las secuelas de aquel fatídico día en diciembre de 2004.

Un grupo de sobrevivientes y familiares de la tragedia de Cromañón, que tuvo lugar el 30 de diciembre de 2004, se congregaron en la Casa de Gobierno, el Congreso Nacional y el Ministerio de Justicia para presentar un petitorio dirigido al presidente Alberto Fernández. En él, solicitan una pronta reglamentación de la ley de expropiación del predio donde se encontraba el boliche, con el objetivo de convertirlo en un «sitio de memoria» en honor a las 194 personas que perdieron la vida y las más de 1.400 que resultaron heridas.

El incendio ocurrió durante un recital de la banda de rock Callejeros en el local de Cromañón, ubicado en la zona de Once. Desde entonces, los sobrevivientes y familiares han luchado incansablemente para que el lugar se convierta en un espacio que preserve la memoria de la tragedia.

El petitorio también fue entregado a los legisladores en el Congreso Nacional y al Ministerio de Justicia, con la intención de que el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial se involucren en el proceso de preservación del inmueble.

Raúl Morales, padre de Sofía Victoria, una de las víctimas mortales de Cromañón, expresó su deseo de que este recordatorio no caiga en el olvido y enfatizó la importancia de la reglamentación de la ley aprobada el año pasado. Morales instó a los legisladores y al gobierno a priorizar las necesidades del pueblo y destacó que esta es una de las cuestiones pendientes que requieren atención.

Florencia Noriega, una de las sobrevivientes de la tragedia, subrayó la importancia de la reglamentación para evitar que el dueño del lugar, Rafael Levy, continúe teniendo acceso y posibilidad de alterar el sitio. Noriega hizo hincapié en la necesidad de que el espacio se convierta en un lugar de memoria y no esté bajo el control del empresario condenado por la masacre.

El petitorio presentado destaca la urgencia de la reglamentación de la ley 27.695 como condición necesaria para llevar a cabo el proceso expropiatorio y la toma de posesión de los inmuebles por parte del Estado Nacional, garantizando así su conservación y la creación de un Espacio Colectivo para la Memoria.

Los sobrevivientes y familiares expresan su preocupación y temores debido al calendario electoral y hacen un llamado a encontrar una pronta solución, recordando que la ley fue sancionada por unanimidad con el consenso y acompañamiento de todas las fuerzas políticas nacionales.

Advierten que, sin la reglamentación correspondiente, la ley se convierte en una herramienta ineficaz e insuficiente para garantizar la creación del Espacio Colectivo para la Memoria en el lugar donde funcionaba Cromañón, un símbolo trágico que aún espera ser preservado en la memoria colectiva de la sociedad.

Autor