En un acto de jura a la Bandera en el Estadio Mary Terán de Weiss de Villa Soldati, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, generó el repudio de las familias porteñas al convertirlo en un evento de campaña. Acompañado por la ministra de Educación, Soledad Acuña, se tomaron fotografías con los alumnos sin autorización previa, lo que llevó a la comunidad educativa a denunciar el uso político de la ceremonia. Las familias se sintieron engañadas y criticaron el doble discurso de Larreta y Acuña sobre la educación, mientras las escuelas de la Ciudad presentan problemas. El incidente ha generado un escándalo y alimenta las tensiones políticas en el contexto electoral de 2023.
En el Estadio Mary Terán de Weiss de Villa Soldati, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, protagonizó un acto de la jura a la Bandera que rápidamente se convirtió en un evento político partidario. Acompañado por la ministra de Educación, Soledad Acuña, Larreta utilizó la ceremonia como plataforma para su campaña como precandidato a Presidente por Juntos por el Cambio, generando el repudio de las familias presentes y de la comunidad educativa.
Varias familias de la comunidad educativa denunciaron haber sido engañadas y aseguran que no autorizaron que Larreta y Acuña se fotografiaran con sus hijos. «Nadie nos avisó con anterioridad que Larreta y Acuña iban a estar aquí. De haberlo sabido, mi hijo no habría participado de este acto de campaña de personajes que tan mal le hicieron a la educación», expresó indignada Norma, madre de un estudiante de la Escuela Primaria Común N° 15 Gral. José Gervasio de Artigas, en Caballito.
Las críticas hacia Larreta y Acuña se centran en el doble discurso que sostienen respecto al rol de la educación y la política. «Si esto lo hubiese hecho alguna fuerza política opositora a Juntos por el Cambio, Acuña estaría hablando de adoctrinamiento. Sin embargo, mientras las escuelas de la Ciudad se caen a pedazos, ellos invierten en un acto que utilizan como escenario de campaña, justo el día en que se cierran las alianzas de cara a las elecciones de 2023», advirtió Norma.
Las familias aseguran haber sido sorprendidas por los funcionarios, quienes se tomaron fotografías con los alumnos y alumnas sin una autorización previa. «El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires transformó la jura a la Bandera en un acto de campaña en el que hizo uso, sin previo aviso, de las imágenes de niños y niñas», señalaron.
Juan Carlos, padre de un estudiante de Colegiales, manifestó su descontento: «Como familias, asistimos a un acto de jura de la Bandera y terminamos siendo parte de la campaña de Larreta. Agrava muchísimo la situación que desde el Ministerio de Educación de CABA no solo no se informó de la asistencia de Larreta al acto, sino que tampoco medió una autorización previa que permitiera que en ese acto fueran filmados o fotografiados nuestros hijos. Yo había firmado la planilla a principios de año que no permitía que a mi hijo le saquen fotos con funcionarios, como hago todos los años».
En un giro polémico, fue el propio jefe de Gobierno quien tomó el juramento de lealtad a nuestro símbolo patrio. Ante esta situación, Daniel Bello, padre de una estudiante presente, concluyó: «Sin duda fuimos engañados. Teníamos frente a nosotros a Larreta, quien habla de que la educación es una prioridad,