«YPF Proyecta Nuevas Alianzas Internacionales para su Expansión en el GNL»

En el marco de una expansión estratégica, YPF anunció la creación de Argentina LNG S.A.U., una empresa subsidiaria destinada a manejar el negocio de Gas Natural Licuado (GNL) de la compañía. Según el presidente de YPF, Horacio Marín, este nuevo brazo de operaciones abre la puerta a posibles colaboraciones con grandes jugadores internacionales.

Durante un encuentro en el Rotary Club, Marín comentó que las negociaciones para el proyecto de GNL avanzan con dos importantes empresas energéticas globales. Tras un reciente viaje por Europa, YPF firmó 14 acuerdos de confidencialidad con distintos países y compañías, un indicio de que los intereses internacionales están puestos en la iniciativa. “En febrero habrá un cambio impresionante”, anticipó Marín, dando a entender que una de estas compañías podría sumarse de forma significativa en ese momento.

Marín también abordó la relación con Petronas, aclarando que la compañía malasia no había asumido un compromiso de inversión de 30.000 millones de dólares como se había especulado, sino que solo estaba involucrada en estudios de factibilidad. La continuidad de Petronas se resolverá en diciembre, momento en el que la empresa tomará una decisión en función de los avances de la fase actual.

Además, YPF contempla la exploración en áreas de aguas profundas, con una supermajor que podría iniciar las perforaciones en 2026, una tarea que la petrolera nacional no puede realizar por limitaciones técnicas. Marín mostró entusiasmo por el potencial de esta área, mencionando que se espera que la región produzca volúmenes de petróleo similares a los de Vaca Muerta.

En paralelo, YPF reforzará sus áreas de innovación y energías renovables, destacando el rol de YTEC y YPF Luz, su filial enfocada en energías limpias. Asimismo, el 13 de diciembre, YPF trasladará la operación de sus pozos a una nueva sede en la torre de Puerto Madero, coincidiendo con el día del petróleo, lo que subraya el compromiso de la compañía con la innovación y la expansión en el sector energético argentino.

Autor