Con apenas diez días para las elecciones presidenciales de 2023, el ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, se dirigió a una multitudinaria audiencia en Concordia, Entre Ríos, en un emotivo acto de campaña. En un discurso apasionado, Massa instó a la militancia a unirse y buscar a aquellos argentinos que se han alejado de su movimiento, asegurando que «somos una fuerza invencible si salimos convencidos».
Massa, quien anteriormente se desempeñó como presidente de la Cámara de Diputados, resaltó la importancia de la unidad nacional y enfatizó que la fuerza más poderosa reside en los militantes que creen en el trabajo, la educación pública y la protección de los jubilados como valores centrales de la sociedad.
En su discurso, el candidato de UP reiteró su compromiso de llevar a cabo los cambios necesarios si es elegido presidente, subrayando su determinación de cambiar políticas y personas que no han funcionado. «El 10 de diciembre comienza una nueva etapa, y tengo el coraje de hacer los cambios que sean necesarios», afirmó.
Massa también se dirigió a los ciudadanos de Entre Ríos, destacando la importancia de las elecciones para el futuro de la educación universitaria en la provincia. Hizo hincapié en la defensa de la universidad pública, gratuita y de calidad, un pilar del orgullo argentino frente a América Latina. El candidato advirtió sobre aquellos que buscan introducir aranceles y vouchers en la educación superior, instando a los votantes a defender la educación inclusiva y accesible.
Además, Massa elogió la gestión del candidato del oficialismo a la gobernación de Entre Ríos, Adán Bahl, destacando su enfoque en el trabajo, la responsabilidad fiscal y la administración eficiente de la provincia. En contraposición, señaló que la provincia no necesita «personajes importados», resaltando la importancia de la experiencia local y la identidad entrerriana en la gestión pública.
En las próximas elecciones, la fórmula de Bahl y Claudia Monjo, que lideró las PASO de agosto, competirá contra el binomio encabezado por Rogelio Frigerio, ex ministro del Interior de Cambiemos, y Alicia Aluani. Massa concluyó su discurso llamando a la militancia y a todos los entrerrianos a unirse en torno a la candidatura de Bahl y construir juntos «el triunfo de Bahl como gobernador de la provincia de Entre Ríos» el 22 de octubre.
Con diez días por delante, las elecciones de 2023 en Argentina prometen ser un evento crucial para el futuro político y educativo del país, y la llamada a la unidad y la defensa de los valores centrales de la sociedad son el mensaje central de la campaña de Sergio Massa y Unión por la Patria.