En los próximos días se llevará a cabo un paro de trenes que afectará al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Los sindicatos Unión Ferroviaria (UF), Señaleros (ASFA), Personal de Dirección (Apdfa) y La Fraternidad han convocado a esta medida de fuerza debido a la negativa patronal de otorgar un aumento salarial. El paro de colectivos de hoy también se debe a las paritarias.
El paro se realizará durante dos días consecutivos, el miércoles 14 y el jueves 15 de junio. En la primera jornada, los trabajadores de UF, ASFA y Apdfa paralizarán las tareas en las empresas de trenes Ferrovías y Metrovías, exigiendo una mejora salarial inmediata. Por su parte, La Fraternidad convocó a una huelga general para el jueves 15, afectando también a estas dos compañías y otras de cargas.
Las líneas afectadas por este paro de trenes son la Línea Belgrano Norte (operada por Ferrovías) y el Urquiza (operado por Metrovías). Estas interrupciones en el servicio se dan en el marco de la demanda de una recomposición salarial parcial para el período abril 2023-marzo 2024.
Los representantes sindicales, Sergio Sasia de UF, Enrique Maigua de ASFA y Adrián Silva de Apdfa, han convocado a este paro debido a la falta de avances en las negociaciones con las empresas ferroviarias. Alegan que la difícil situación económica del país exige una mejora en el poder adquisitivo de los trabajadores, y ante la ausencia de una respuesta favorable, han decidido iniciar este plan de lucha.
Omar Maturano, titular del Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, también ha llamado a la huelga en defensa de los trabajadores. Señala que las empresas de pasajeros y de cargas, como Nuevo Central Argentino (NCA), Ferrosur Roca y Ferroexpreso Pampeano, han dilatado la renovación de las condiciones salariales, agotando los plazos establecidos en el último acuerdo paritario.
Ante esta situación, el paro de trenes se llevará a cabo durante dos días, generando importantes inconvenientes en el transporte público del AMBA. Es importante que los usuarios tomen las precauciones necesarias y busquen alternativas de transporte durante estos días de medida de fuerza.