El AMBA y sus zonas geográficas
El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es una megaciudad conformada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 40 municipios de la Provincia de Buenos Aires. Estos municipios incluyen Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Campana, Cañuelas, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Exaltación de la Cruz, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Marcos Paz, Malvinas Argentinas, Moreno, Merlo, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López y Zárate. El AMBA se extiende desde Campana hasta La Plata, limitado físicamente por el Río de la Plata e imaginariamente por la Ruta Provincial 6, abarcando una superficie de 13.285 km2.
Diferencias entre el AMBA, el Conurbano y el GBA
Aunque los términos AMBA, Conurbano y Gran Buenos Aires (GBA) a menudo se confunden, es importante hacer una distinción entre ellos.
El AMBA se divide en tres cordones que reflejan una continuidad geográfica. El primer cordón incluye Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, La Matanza (parte cercana a CABA), Morón, Tres de Febrero, General San Martín, Vicente López y San Isidro. El segundo cordón abarca Quilmes, Berazategui, Florencio Varela, Esteban Echeverría, Ezeiza, Moreno, Merlo, Malvinas Argentinas, Hurlingham, Ituzaingó, Tigre, San Fernando, José C. Paz, San Miguel, La Matanza 2 (parte más alejada de CABA) y Almirante Brown. El tercer cordón incluye San Vicente, Presidente Perón, Marcos Paz, General Rodríguez, Escobar y Pilar.
El Conurbano bonaerense se compone de los 24 municipios que rodean a la Ciudad de Buenos Aires, excluyéndola. Aunque originalmente se aplicaba solo a los municipios linderos a la Capital, el crecimiento poblacional ha ampliado la región a los sucesivos cordones. Los municipios del Conurbano son Avellaneda, Quilmes, Berazategui, Florencio Varela, Almirante Brown, Berisso, Ensenada, La Plata, Presidente Perón, San Vicente, Esteban Echeverría, Ezeiza, Lanús, Lomas de Zamora, La Matanza, Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Escobar, Merlo, Moreno, General Rodríguez, Pilar, San Martín, Tres de Febrero, San Miguel, Malvinas Argentinas, José C. Paz, Morón, Hurlingham, Ituzaingó y Marcos Paz.
El Gran Buenos Aires (GBA) comprende tanto la Ciudad de Buenos Aires como los municipios del Conurbano bonaerense mencionados anteriormente.

La extensión de La Matanza y sus límites
La Matanza, ubicada en la Provincia de Buenos Aires, es el municipio más extenso del conurbano, con una superficie total de 325,71 kilómetros cuadrados. Limita al noroeste con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al suroeste con Cañuelas y Marcos Paz, al sureste con Lomas de Zamora, Esteban Echeverría y Ezeiza, y al noroeste con Marcos Paz, Merlo, Morón y Tres de Febrero. Aunque se encuentra en el Gran Buenos Aires, La Matanza no forma parte del AMBA debido a su ubicación.

En resumen, el AMBA abarca la Ciudad de Buenos Aires y 40 municipios de la Provincia de Buenos Aires, mientras que el Conurbano se compone de los municipios linderos a la Capital y el GBA incluye tanto la Ciudad como los municipios del Conurbano. Es importante comprender estas diferencias para tener una visión clara de las zonas urbanas que conforman esta región tan importante en Argentina.