La Matanza impulsa emprendimientos familiares con aportes millonarios no reembolsables.

En un esfuerzo conjunto por fomentar el desarrollo de emprendimientos familiares, el intendente Fernando Espinoza, la ministra de Trabajo de la Nación, Kelly Olmos, y la secretaria de Producción local, Débora Giorgi, llevaron a cabo la entrega de nuevos aportes no reembolsables (ANR) en el municipio de La Matanza. Con una inversión de 50 millones de pesos, estas iniciativas buscan fortalecer la economía local y brindar oportunidades a las familias emprendedoras.

El evento contó con la participación de numerosos emprendedores del municipio, quienes recibieron los aportes no reembolsables para financiar la compra de maquinarias, insumos y la puesta en marcha de sus propios emprendimientos. Estos fondos son un impulso fundamental para el crecimiento económico del distrito, permitiendo el desarrollo de cientos de nuevos proyectos productivos.

Además de los aportes económicos, el municipio también ofrece cursos gratuitos de capacitación que se llevan a cabo en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLAM). Estos cursos brindan a los emprendedores los conocimientos necesarios en áreas operativas, financieras y de marketing, asegurando así la sustentabilidad y el éxito a largo plazo de sus proyectos.

Durante el evento, el intendente Espinoza destacó la importancia de apoyar a los emprendedores locales y promover el espíritu empresarial en la comunidad. «Estamos comprometidos en generar las condiciones necesarias para que los emprendedores de La Matanza puedan crecer y prosperar. Estos aportes no reembolsables son un claro ejemplo de nuestro compromiso con el desarrollo económico y social del municipio», afirmó Espinoza.

Por su parte, la ministra Kelly Olmos resaltó la importancia de este tipo de iniciativas para impulsar el empleo y el desarrollo económico a nivel nacional. «Apoyar a los emprendedores es fundamental para fortalecer nuestra economía y generar oportunidades de trabajo. Estamos orgullosos de colaborar con el municipio de La Matanza en este proyecto», afirmó Olmos.

La entrega de estos nuevos aportes no reembolsables representa un paso adelante en la promoción de la actividad emprendedora y el crecimiento económico en La Matanza. Con el compromiso de las autoridades locales y nacionales, se espera que cada vez más familias puedan acceder a estas oportunidades y contribuir al desarrollo de la comunidad.

Autor