En el Paso a nivel Colombres en Ramos Mejía, de la Línea Sarmiento, se llevó a cabo un conmovedor homenaje a Donato de la Torre en la tarde de hoy. El acto fue organizado por el Frente de Familiares y Víctimas «La Matanza Duele», junto con la mamá de Donato, María de los Ángeles Sánchez.

El principal objetivo de este sentido tributo, que incluyó la colocación del primer cartel de «Alas de Esperanza», fue generar conciencia sobre la importancia de la seguridad vial y alertar sobre los riesgos asociados a no respetar las normas, que pueden tener consecuencias fatales.
Donato, de tan solo 14 años, perdió trágicamente la vida cuando el vehículo en el que se encontraba fue golpeado por una conductora que cruzó la barrera baja del paso a nivel. Su trágico destino se ha convertido en un símbolo de la necesidad de prestar atención y respetar las señales de tránsito.

Diversas personalidades destacadas estuvieron presentes en el homenaje y tuvieron la oportunidad de expresar sus palabras de apoyo y compromiso. Entre los discursos destacados, se encontraron el del Presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, quien expresó su solidaridad y el compromiso de la empresa con la seguridad ferroviaria. Asimismo, el secretario de Planificación Operativa de La Matanza, Miguel Saredi, en representación del Sr. Intendente Fernando Espinoza, manifestó el respaldo del municipio a la iniciativa y reafirmó su compromiso en la lucha por la seguridad vial.
También estuvo presente el gerente de la Línea Roberto Rocha Ituzaingó, quien resaltó la importancia de la educación y la prevención para evitar tragedias como la que afectó a Donato. La representante de «La Matanza Duele», Evelyn Galdi, hizo hincapié en la necesidad de que las víctimas de accidentes de tránsito sean escuchadas y se les brinde apoyo integral.

La directora de la Agencia Nacional de Seguridad de Infraestructura Vial, María Corina Puppo, brindó datos y estadísticas preocupantes sobre accidentes de tránsito y resaltó la importancia de la colaboración de todos los actores sociales para revertir esta situación. También se contó con la participación de representantes del Observatorio de Víctimas de Delito HCDN, quienes subrayaron la importancia de visibilizar y abordar este tipo de situaciones desde una perspectiva integral.
El emotivo homenaje a Donato de la Torre se convirtió en un llamado contundente a la sociedad para tomar conciencia sobre la seguridad vial y actuar de manera responsable en las calles. La memoria de Donato y la lucha incansable de su madre y de las organizaciones presentes en el evento nos recuerdan la importancia de respetar las normas de tránsito y promover una convivencia segura en las vías públicas. Es responsabilidad de todos trabajar juntos para evitar más tragedias como la que enlutó a esta