Importante, prevenir enfermedades bucales.

Hola queridos lectores. En esta nueva semana voy a hablar sobre un tema muy importante y en donde la prevención suele llegar tarde. Vamos a hablar sobre la salud bucal.

La realidad es que al día de hoy en la Argentina es realmente un privilegio una buena salud dental, la odontología resulta para la mayoría de las familias argentinas una práctica cara y sobre todo cuando están implicados tratamientos odontológicos de complejidad. Los centros odontológicos municipales atienden pacientes de manera gratuita sin embargo se ven limitados cuando aparecen casos de mediana o alta complejidad. Siempre escasean los recursos profesionales y materiales; sobre todo teniendo en cuenta que la mayoría de estos últimos son casi siempre importados y que por eso no solo son caros, sino que también difíciles de conseguir.

Es fácil llegar a la conclusión de que es mucho menos costoso cuidar los dientes existentes que reemplazar los que se van perdiendo. Cuidar la salud bucal implica un cierto desafío, lleva tiempo y esfuerzo, pero que resulta siempre ser tremendamente beneficioso.

La prevención debe hacerse a todas las edades, sin importar el estado bucal, lo ideal es empezar de niño y que por medio de los padres puedan afianzar una salud bucal óptima a lo largo de los años, sin embargo, los adultos también debemos cuidar nuestra boca se encuentre en la condición de que se encuentre, cuidando las piezas que quedan e intentando a medida de lo que es posible realizar los tratamientos que hagan falta. Para dejar en claro, el objetivo de la semana es que podamos incorporar el cuidado de la salud bucal como un hábito diario que si no se logra incorporar tendrá consecuencias en pocos años que pueden ser muy difíciles de revertir y nada hay como los dientes propios.

Algunos tips de importancia:

  • Cepíllate los dientes al menos 3 veces al día durante 2 minutos. Recuerda que lo más importante es realizar una correcta técnica de cepillado.
  • Nunca te saltes el cepillado de antes de irte a dormir.
  • No olvides usar hilo dental 1 vez al día.
  • Evitar el consumo elevado de bebidas y alimentos azucarados (sobre todo en niños).
  • Utiliza una pasta que contenga flúor.
  • Paciente embarazada necesita aplicación de flúor y profilaxis dental a partir del 3er mes de embarazo cada dos meses.
  • Si ya perdió dientes o muelas, es importante reemplazarlos con prótesis o implantes para mejorar la masticación, el habla y la apariencia de su boca.
  • Revise sus encías, si están rojas, inflamadas, sangran o presenta mal aliento debe consultar.
  • Realiza una visita periódica a tu odontólogo, es importante realizar una limpieza dental cada 6 meses.

Vito Fabrizio Vulcano

Autor