Miguel Saredi felicita al municipio de Pellegrini en el 122° aniversario de su fundación

Hoy martes 4 de abril el municipio de Pellegrini celebra su 122 aniversario.

En 1897 se inauguró la Estación Drysdale, perteneciente al Ferrocarril Oeste (actual Ferrocarril Sarmiento); José Norman Drysdale, quién poseía 10 000 ha. de campo en torno a la estación, concibió entonces la idea de crear un núcleo poblacional en las mismas. En consecuencia, a comienzos de 1899, presentó ante el gobierno provincial un proyecto para la fundación de un poblado en el paraje conocido como Médanos Redondos; Drysdale, un inmigrante de origen escocés, promovió la instalación de una colonia agrícola, en la cual se desarrollarían tareas agropecuarias, y de un pueblo, que alojaría a los trabajadores y familiares de los mismos.​ De esta forma, el 4 de abril de aquel año se produjo el remate de las tierras, ante la presencia de las autoridades provinciales;​ de esta forma, en tierras pertenecientes al actual Partido de Guaminí, nació la Colonia Agrícola Drysdale.

Ocho años más tarde, la Colonia Agrícola Drysdale recibió el nombre de Pellegrini, en homenaje a Carlos Pellegrini, quien fue presidente de la Nación entre 1890 y 1892, tras la renuncia de Miguel Juárez Celman;[4]​ además, el pueblo se erigió como la cabecera del partido de Pellegrini, creado en tierras pertenecientes al partido de Guaminí mediante la ley n.º 3.038, sancionada el 20 de julio de 1907.

El 4 de abril se tomó como fecha fundacional del partido de Pellegrini.

En el marco de ésta fecha, el dirigente provincial del Partido Federal, Miguel Saredi, nos dijo: «Quiero hacer llegar mis felicitaciones y saludar a todos los vecinos, entidades barriales y municipales de Pellegrini, en éste día en el que celebran el 122 aniversario de su fundación».

Autor