Hoy 11 de febrero se conmemora un nuevo aniversario del nacimiento de la provincia de Buenos Aires, luego de la derrota de los unitarios durante la primera Batalla de Cepeda en 1820.
Es que luego del triunfo de las fuerzas federales sobre las porteñas, los caudillos Estanislao López y Francisco Ramírez exigieron la disolución de las autoridades nacionales y la formación de una Junta de Representantes.
El 11 de febrero de ese año, el Director Supremo depositó la Dirección del Estado en el Cabildo, que solo aceptó la representación de su territorio: la Provincia y la Ciudad (en ese entonces una sola cosa). Ese hecho significó la “reasunción de la soberanía popular cumplida entonces por el Cabildo en el estricto ámbito jurisdiccional de la Provincia” y por eso se estableció esa fecha como día histórico de conmemoración.
La consecuencia política de este hecho histórico fue la disolución del Gobierno central, el rechazo definitivo a la constitución de 1819 -cuestionada por su carácter unitario- y la declaración de las autonomías de cada uno de los territorios que conformaban las Provincias Unidas.
El 11 de febrero se conmemora oficialmente el nacimiento de la Provincia desde el 2020, cuando se declaró el Bicentenario mediante el decreto 27, publicado el 22 de enero de ese año. Este jueves, en el 201 aniversario, el Archivo Histórico Provincial «Dr. Ricardo Levene» recordó la fecha con una publicación en sus redes sociales.