Temporada 2021 : Cuando se habilitarán los colectivos de larga distancia y cuál será el protocolo?

Los viajes en micros éste verano se verán modificados a raíz de la pandemia. Serán con menor cantidad de pasajeros , con el aire acondicionado con renovación permanente, entre otras especificaciones que tienen como objetivo prevenir los contagios de COVID-19.

Ayer se lanzó la temporada en la provincia de Buenos Aires y el próximo martes se iniciará en la ciudad de Buenos Aires. Santa Fe, Corrientes, Mendoza, Salta, Jujuy, Tucumán, La Rioja y Neuquén son las otras provincias con turismo habilitado donde ya pueden circular los colectivos de larga distancia, al igual que los trenes de pasajeros y los vuelos comerciales. En todos los casos el uso de barbijo o tapaboca será obligatorio en la estación terminal, durante el viaje y al descender de las unidades.

Los ómnibus, al igual que el resto del transporte, deberán respetar un protocolo que reduce la capacidad de sus unidades de acuerdo al tipo de servicio. En los coches semicama se admitirán hasta 37 pasajeros (60% de ocupación, la misma prevista para las formaciones ferroviarias), 26 pasajeros en cama ejecutivo (65%) y 18 pasajeros en cama suite (80%). En todo momento los choferes deberán promover el silencio durante el viaje para evitar la dispersión de gotas y aerosoles.

Según el Ministerio de Transporte de la Nación se podrá utilizar, pero se deberá realizar al menos 20 renovaciones de ciclo aire exterior por hora a través del mismo dispositivo en modo no recirculación. 

Mantas, almohadas, revistas y auriculares estarán suspendidos durante el viaje, en aquellos servicios de colectivos de larga distancia que lo ofrecían antes de la pandemia, aunque si los pasajeros desean aprovisionarse de estos elementos previo al viaje, podrán hacerlo. Lo mismo ocurrirá con el servicio de catering , máquinas de jugos y café que no estarán disponibles. Las personas podrán llevar sus propios alimentos.

Los pasajeros deberán permanecer sentados durante el viaje excepto para usar el baño que deberá contar con jabón, aunque se recomienda a los pasajeros contar con sus propios productos de limpieza y protección personal. En el sanitario habrá un rociador con una solución de agua y lavandina para la sanitización del lugar una vez que se termine de utilizar.

Autor