El Dr. Miguel Saredi,
Presidente mesa acción política del Partido Federal y Pte. del bloque de concejales del Partido Federal La Matanza, en el programa de Lucio Di Matteo, en FM Latina 101.1 y Telemax, indicó que: «El porcentaje que incide en el índice del Indec es el 27% los alimentos; pero en ellos el 15% es de productos frescos y el 12% de alimentos industrializados».
Agregando: «A el Gobierno se le complica el índice de los frescos en todos lados, y el de los industrializados en pequeños comercios y supermercados, fuera de las grandes superficies».
«Hace varias semanas venimos hablando del manejo artificial, y que solo sirve para perjudicar a las grandes empresas de la Cadena Agroalimentaria. Quienes si son controladas y tienen sus precios parados desde marzo de este año», detallaba Saredi.
«La tasa de inflación de este mes, llega a 4,8% en materia de alimentos, demuestra el punto», remarcó.
Y continuó: «El gobierno caza y persigue en el zoológico de las grandes empresas argentinas del sector, perjudicando a toda la cadena, desde el productor hasta el consumidor».
«El productor, porque en su gran mayoría debe comercializar con ellas por volumen,y seriedad, y el consumidor; porque se le complica encontrar esos precios en los grandes distribuidores», remarcaba Saredi.
«Porque cunden, y se masifican, los mercados y canales informales, e irregulares», explicó.
«Síntesis y combo perfecto:
-inflación en alimentos
-baja de calidad
-desabastecimiento -perjuicio para quienes trabajan en el mercado formal y pagan más impuestos al Estado Argentino», marcó Saredi.
Agregando: «Si a esto le sumas, que se saca el IFE y las ATP , más el índice horrible de la inflación, los índices de desempleo de los meses siguientes pueden ser históricos y llegar en la realidad a un 25%, real, aunque les suene exagerado, disimulado por planes asistenciales y demás ternas».
«Para finalizar: para compensar todo esto, no se les ocurre mejor idea que tratar el martes el llamado impuesto a la riqueza, o la ley de aporte solidario extraordinario, que no asegura recaudación en el corto plazo, que además se va a judicializar por los informes que tengo, y que va a provocar retracción en la inversión», puso en conocimiento Saredi.
«Es decir; que para subsanar internas que hubo y hay en el manejo del Presupuesto y otros temas “compensan”
con el proyecto de Carlos Heller y Máximo Kirchner».
Y concluyó diciendo: «Mala lectura de la realidad económica a mi entender , aunque se haga de buena fe».