Las vacunaciones contra el COVID-19 en la provincia de Buenos Aires ya tienen fecha

La semana pasada Alberto Fernández, anunció la compra de 25 millones de dosis de la vacuna producida en Rusia. El Gobierno completó la información con distintos pronunciamientos pero la fecha de diciembre se matiene como posible arribo de las primeras dosis.

El viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, sostuvo que el laboratorio ruso «estaría en condiciones de producir a escala y darnos a nosotros las dosis para poder vacunar a partir de enero», y que el proceso se realizará mediante 350 centros en un lapso de “tres meses y medio hasta alcanzar a toda la población necesaria”.

“Las vacunas rusas son las que pueden brindar más cantidad y con anticipación, porque Pfizer y Astrazeneca llegarían con mayor demora”, afirmó Kreplak. La Sputnik V aún se encuentra en fase experimental y la comunidad científica internacional aguarda para poder evaluar los resultados que entregue el laboratorio ruso. 

También comentó que la estrategia de la Provincia de Buenos Aires es “bajar lo máximo posible los casos en el verano, poder vacunar todo lo posible en el verano para que si hay una segunda ola en el invierno, al menos no afecte a las personas con alto riesgo».

Autor