Walter Carusso: “No queremos liderazgos a dedo, por eso creamos Cambiemos Federal”.

El diputado provincial visitó La Noticia Web TV, y explicó la creación del bloque Cambiemos Federal, por otro lado criticó la metodología de JxC, y ponderó al nuevo intendente de San Martín.


«Seamos autocríticos. Perdimos en Nación y Provincia. Por algo la gente no nos votó», analizó.

El diputado provincial Walter Carusso presentó un nuevo bloque en la Cámara de Diputados bonaerense y provocó la atención de los analistas políticos. La nueva bancada reúne a legisladores del intendente Gustavo Posse y del extitular de la Cámara baja Emilio Monzó.

Hay un nuevo bloque que se llama Cambio Federal…

Quiero aclararte que no es una ruptura de Juntos por el Cambio, aunque se terminó el ciclo el de 10 de diciembre del bloque que integrábamos con Cambiemos, y en esta nueva composición de la cámara armamos un nuevo bloque que se llama Cambio Federal. Estamos en el arco de la oposición dentro del 52% que no votó a Alberto Fernández y vamos a hacer una oposición de una bloque, ya que no se permite en la provincia ser un interbloque.

¿Es por el lema de unidad que bajó la ahora exgobernadora?

“No puede haber interbloques en la Cámara bonaerense. Es por reglamento. Hubo una presentación por parte del Frente Renovador, en donde estábamos dispuestos para acompañar pero no hubo tratamiento”.

Algunas voces del PRO señalan que buscan hacer su propio juego político para negociar las leyes…

“Nosotros lo planteamos como oposición. Ratificamos nuestra pertenencia a Cambiemos. Lo que creemos es que tiene que ser un espacio más dialoguista, que es lo que veníamos pidiendo desde Juntos por el Cambio”.

En la notificación que dieron a conocer dijeron estar “cansados de que se comuniquen las decisiones por whatsapp”.

“Por supuesto. O que te notifiquen en el recinto lo que hay que votar. Lo vimos en la primera sesión, ya hubo problemas. Incluso hubo problemas en la primera sesión porque hubo diferencias sobre las autoridades del bloque. Por lo que siguen con la misma metodología. Justamente atacamos ese método. Ahora, cualquier tipo de votación y estrategia están obligados a conversar con nosotros”.

Hubo una foto muy potente entre Gustavo Posse y EmilioMonzó…

“Emilio opina igual que nosotros y lo planteó desde adentro, vamos a la apertura. Seamos críticos. Perdimos la elección de la provincia y la nacional, no es que se ganó. Por algo la gente no nos votó. Preparémonos como oposición y que para 2021 y 2023 la gente nos elija como una opción para gobernar la provincia”.

O sea que la pelea la van a seguir dando en ese espacio…

“Es nuestro espacio. Estamos identificados con nuestros votantes, dentro de ese 40%. Donde creemos que los liderazgos los tiene que elegir la gente. No queremos liderazgos a dedo”.

No fue en la provincia una derrota menor…

“Fue una derrota por 15 puntos. Reconocemos a Vidal como una de los referentes de este espacio, pero también están los intendentes que con una boleta que perdió Nación y Provincia ellos ganaron en sus comunas, lo que no es menor. Ahí tenés gente de todos los colores, pero hay elementos para decir que quieren ser líderes de esa oposición”.

En San Martín la UCR armó bloque propio.

“Sí, el radicalismo tiene bloque propio. Ofrecimos ser un interbloque, y no fue aceptado. Por eso conformamos nuestro propio bloque”.

¿Eso lo comunicó López Medrano, Ivoskus?

“A los concejales de la UCR se lo notificó el concejal Ramiro Alonso López. No sé de quién fue la decisión. Pero no hubiésemos tenido problemas en ser un interbloque”.

¿Cuál es tu valoración respecto de Moreira, el nuevo intendente de San Martín?

“Moreira es un cuadro de la política. Al igual que Katopodis, con quien tienen más de 25 años de militancia desde el FREPASO. Tengo las mejores referencias de Fernando. Fuimos concejales juntos muchos años atrás. Compartí muchos momentos y está sobradamente capacitado para llevar adelante lo que Katopodis le cedió en este momento. Va a poder llevar adelante una administración porque es políticamente sólido”.

Autor