Nos cruzamos con Miguel Saredi, candidato a Vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, quien nos comentó sobre un tema -como tantos- que pasan inadvertidos en esta campaña electoral, y en la consideración de gran parte de la clase política.
“Estuve leyendo declaraciones de la titular del Colegio de Psicólogos del Distrito XIV, que comprende a los municipios de La Matanza, Morón, y Merlo, que piden que, “por primera vez”, la salud mental sea tema de agenda en la campaña.
“Coincido que los políticos dejamos el tema de la salud mental, y en una campaña que ha sido muy pobre de propuestas, menos se ha hablado de salud Mental”
Vamos a incorporar puntos claros que Mónica Fernández dijo y especialistas nuestros en salud, me ratificaron:
1. La salud mental debe ser prioridad en los municipios, y estar en manos de psicólogos.
Muchas veces no hay psicólogos de guardia en los hospitales.
Debe quedar claro que deben ser psicólogos profesionales, y no confundir con profesiones u oficios similares (counselors, coachs ontológicos, los llamados psicólogos sociales).
2. Debe haber equipos interdisciplinarios, con psicólogos y el médico psiquiatra.
Finalizó el Dr Miguel Saredi diciendo: “Llevamos de candidato a Gobernador a Bali Bucca, quien conoce todos estos temas, no solo por su actividad pública, sino porque es médico, y siempre nos repite estos déficits elementales de la administración de la salud, en la Provincia de Buenos Aires”.