UN LLAMADO A LA CORDURA

Estamos atravesando momentos tremendos para las familias argentinas.

Mientras se acercan los índices de pobreza al 40%, en mi “tierra chica” del conurbano, 6 de cada 10 chicos son pobres, y en muchos barrios, los números alcanzan, y hasta superan a 7 de cada 10 pibes.

Además, desde temprano, desde las primeras horas del día, personalmente, o por los medios de difusión y/o digitales, empiezan las bombas de estruendo, el caos vehicular, el humo, los gritos, los bombos, las provocaciones, los cortes totales. En muchos casos, o en casi todos razonables, con pedidos justos y reclamos de distintos sectores.

Juan Grabois, como muchos otros, que hasta su provocación inocente, me hubiera causado simpatía en otra circunstancia, irresponsablemente promete una reforma agraria inexistente.

A través de su boca, el kirchnerismo se hace revolucionario y parece decir: “Vamos sobre la propiedad privada». Muchos pequeños propietarios, y comerciantes, se asustan más aún.

Siembran el miedo de un lado, y del otro.

Este miedo, paraliza aún más, al país y a su gente. Disminuye las energías y por estas horas, distintos sectores averiguan cómo irse, o cómo mandar a sus hijos al exterior.

El plan del kirchnerismo no debe ser desestabilizar al gobierno y anular en forma completa a una parte del país que los repele, atacando en forma permanente, y desde todos los blancos posibles.

Los simpatizantes de Cambiemos o beneficiarios, quieren mantener su trinchera, defendiendo un Gobierno que se cae a pedazos. El gobierno de Macri, entró en colapso, y lentamente se derrumba, inexorablemente.

Se sufre así una tortura diaria y permanente, que convierte a Argentina, en el país más infeliz del mundo.

Mientras tanto, Silvia Saravia, como una de tantos ejemplos de luchadores sociales, Barrios de Pie, Libres del Sur, y muchas otras organizaciones; resisten, ayudan, e intentan preservar a su gente, en Paz.

Urge reconocer y valorar nuevos protagonistas. Prepararse. Llamar a tantos hombres y mujeres que valoramos los argentinos, para rescatar gestos de solidaridad, de sensatez y moderación.

Pedirles a las personas como Facundo Manes, Juan Carr, y a tantos otros argentinos valiosos, que necesitamos, que estén más presentes que nunca.

Urge valorar razonamientos como el de Roberto Lavagna -post electoralistas- , que a riesgo de “no ser disruptivo”, para ganar votos; hablan de la necesidad de formar un Consejo Económico y Social Nacional.

Los argentinos no debemos dejarnos ganar por el odio, ni de unos, ni de los otros.

Por eso, es que valoro actitudes sanas, positivas, que demuestran la humanidad que hay detrás; como las de Eduardo Bali Bucca, con quien comparto la fórmula en la Provincia.

Hay defensores de la democracia y el sistema republicano, como Juan Manuel Urtubey y Graciela Camaño, de los cuales me honra acompañar. Me honra acompañarlos, por sus conocimientos, por sus formaciones y pensamientos estratégicos, dejando de lado, cómodas posturas coyunturales.

Hoy, todos los argentinos de buena voluntad, debemos exigir la Emergencia Alimentaria y Sanitaria; y una Mesa de Diálogo, donde estén todas las fuerzas políticas, empresariales, gremiales, representantes de fuerzas vivas, de la Iglesia, y de los Poderes Legislativos y Judiciales.

No nos aislemos. No nos resignemos, sería un grave error.

La Patria, y nuestra gente, están en peligro.

Quedan más de 45 días hasta las elecciones generales, y más de 90 días, para el cambio de Gobierno. Esto, representa una eternidad, para millones de argentinos que están sufriendo.

Dr. Miguel Saredi

Candidato a Vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, Consenso Federal.

msaredi@hotmail.com

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *