En medio de una investigación sobre las reservas de oro de Argentina, el periodista Alejandro Bercovich reveló que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) habría realizado cuatro envíos de lingotes hacia Londres, sumando casi 13 toneladas de oro. Los traslados habrían tenido lugar entre el 7 de junio y el 2 de agosto, en vuelos salidos desde Ezeiza.
El diputado Sergio Palazzo, líder de La Bancaria, presentó solicitudes de información para conocer detalles de estos envíos, pero, según explicó Bercovich, todas las peticiones fueron rechazadas bajo el argumento de que se trataba de «secretos de Estado». Esta falta de respuesta oficial impulsó a su equipo de investigación a buscar alternativas y finalmente lograron obtener la información mediante la base de datos Penta-Transaction, una herramienta uruguaya que recopila datos aduaneros de diversos países de América Latina.
Los documentos revelaron que el oro trasladado a Londres tiene un valor aproximado de 960 millones de dólares. Los envíos se dividieron en cuatro cargas, cada una con un peso específico: 3.121 kilos, 3.136 kilos, 3.254 kilos y 3.217 kilos. Santiago Bausili, director del BCRA, defendió la medida aludiendo a que los lingotes están «más seguros en el Reino Unido», aunque no dio detalles sobre las condiciones específicas ni sobre las garantías financieras vinculadas a esta transferencia.
Esta situación ha generado inquietud entre legisladores y especialistas, quienes exigen explicaciones y mayor transparencia sobre el destino de las reservas del país y las razones detrás de esta decisión de trasladar activos al extranjero.