Aumento de recortes presupuestarios para las universidades en 2025

El panorama para las universidades nacionales se oscurece con el nuevo Presupuesto 2025, que implementa recortes significativos en su financiamiento. De acuerdo con el informe del Centro de Economía Política (CEPA), se anticipa un ajuste promedio del 5,2% en los presupuestos de estas instituciones educativas, continuando la tendencia negativa del año anterior.

Durante 2024, las universidades ya sufrieron un recorte del 33% en la ejecución de sus presupuestos, con algunas llegando a pérdidas de hasta el 50%. Esta situación crítica se ve amenazada aún más por la posible decisión del gobierno de Javier Milei de vetar la ley de financiamiento universitario, lo que podría resultar en un impacto aún mayor en la disponibilidad de recursos.

El CEPA subraya que las instituciones más afectadas por los recortes son la Universidad de Buenos Aires (UBA), que enfrentará una reducción del 10,1%, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) con un 6,1%, y otras como la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) con un 6%, la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) con un 8,2% y la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) con un 8,1%. En total, el recorte proyectado entre 2023 y 2025 alcanza un alarmante 36,7% para el sistema universitario nacional.

Autor