Miguel Saredi: «El mega plan de obras públicas 2023, marca un precedente historico en La Matanza»

En dialogo exclusivo el Dr. Miguel Saredi; Secretario de Planificacion Operativa del Municipio de La Matanza, nos comento que:  «En 2023 vimos el mega plan de obra pública más grande en la historia del distrito; estas obras significativas no solo están transformando la infraestructura del municipio, sino que también están cumpliendo objetivos fundamentales para nuestros vecinos, que es mejorar su calidad de vida».

En el Barrio Don Enrique, Rafael Castillo, los avances en la obra hidráulica no solo generaron más de 300 empleos, sino que también resolverán problemas de escurrimiento de agua, evitando inundaciones y facilitando el desarrollo del pavimento local.

La repavimentación y puesta en valor del Metrobus en la Ruta 3 mejoran significativamente la seguridad vial y la eficiencia del tránsito en la zona, ofreciendo un beneficio directo a la comunidad.

Con una inversión de más de 146 millones, se amplió la oferta educativa en Rafael Castillo, inaugurando un jardín de infantes que acogerá a más de 400 niños, contribuyendo al desarrollo educativo del distrito. Así mismo se inauguró el jardín de infantes 1029 de Virrey del Pino.

La Ruta 21 también ha sido objeto de mejoras sustanciales, incluyendo repavimentación, puesta en valor e iluminación. Estas obras forman parte de un megaplan que abarca Laferrere y González Catán, con proyectos como túneles, parquización y la revitalización de la peatonal de Laferrere.

En Ciudad Evita, un proyecto urbanístico en colaboración con el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires ha dado lugar a la construcción de más de 330 viviendas, locales comerciales y áreas verdes, ofreciendo un impulso vital a la comunidad.

Además, se destacan iniciativas de embellecimiento en plazas y espacios públicos, como la Plaza San Alberto de Isidro Casanova y el Boulevard en Avenida Crovara y Arieta en La Tablada, demostrando un compromiso continuo con la calidad de vida de los habitantes.

En Laferrere, la instalación de luces LED y la mejora de plazas y espacios públicos no solo optimizan el consumo energético sino que también enriquecen la experiencia comunitaria.

Las nuevas calles pavimentadas en diversos barrios, como Altos de Laferrere y El Trébol de Rafael Castillo y en localidades como Isidro Casanova, González Catan y Virrey del Pino, conectan, incluyen y generan oportunidades de progreso y desarrollo para los vecinos.

La inauguración de los puentes vehiculares «Papa Francisco» en Ramos Mejía y un nuevo tramo de la Autopista Presidente Perón son hitos significativos que no solo generaron empleo, sino que también mejoran la seguridad vial y facilitan el desplazamiento de la comunidad.

Adicionalmente, como parte del compromiso con la eficiencia energética y la sostenibilidad, se llevó a cabo la instalación de 40,000 luces con tecnología LED en diversas áreas del distrito. Estas modernas luminarias no solo ofrecen una vida útil de 10 años, garantizando durabilidad a largo plazo, sino que también destacan por una notable reducción del 50% en el consumo eléctrico.

Estas obras trascendentales no solo han transformado la infraestructura de La Matanza, sino que también han sentado las bases para un futuro de desarrollo, inclusión y posibilidades para todos los habitantes del distrito.

Autor