La Sombra del Desempeño: Milei en el Banco Central y la No Renovación de su Pasantía por Baja Capacidad

En el marco del reciente debate presidencial, el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, desplegó una carta inesperada al cuestionar la relación del ultraderechista Javier Milei con el Banco Central y proponer un psicotécnico para evaluar su estabilidad emocional. La pasantía de Milei en la entidad monetaria y su posterior expulsión se convirtieron en el centro de atención de este enfrentamiento político.

Durante el debate, Massa lanzó la interrogante directa a Milei: «Vos trabajaste en el Banco Central, ¿sí o no?». Ante la afirmación de Milei como pasante en dicha institución, Massa no dudó en indagar sobre las razones detrás de la no renovación de su contrato de pasantía. «Contale a la gente por qué no te renovaron la pasantía», desafió Massa, sugiriendo que el encono del candidato ultraderechista con el Banco Central podría tener sus raíces en su expulsión durante la mencionada pasantía.

Milei, en respuesta, admitió su condición de pasante en el Banco Central desde el 22 de diciembre de 1992 hasta el 22 de junio de 1993. Sin embargo, la revelación de que su contrato no fue renovado debido a su bajo desempeño marcó un punto crítico en la discusión. Massa argumentó que el resentimiento de Milei hacia la institución financiera se originaba en su experiencia de rechazo durante la pasantía universitaria.

La propuesta de Massa de someter a Milei a un examen psicotécnico con el objetivo de evaluar la salud emocional de ambos candidatos agregó un giro inesperado al debate. El candidato de Unión por la Patria sostuvo que el conflicto no radicaba en el rechazo personal, sino en la capacidad de enfrentar aquello que uno considera como un rechazo.

El cruce entre Massa y Milei no solo puso de relieve la historia personal del candidato ultraderechista en el Banco Central, sino que también introdujo la dimensión psicológica en la contienda electoral. Ahora, queda por ver cómo esta nueva arista afectará las percepciones del electorado y si influirá en la decisión final de los votantes en las próximas elecciones.

Autor