Día Mundial de Concientización sobre el Abuso a los Ancianos: Una lucha urgente ante preocupantes estadísticas

El 15 de junio se conmemora el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, una fecha que busca visibilizar y combatir una problemática global que afecta a millones de personas mayores en todo el mundo. Esta conmemoración fue declarada por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2011, debido a la creciente preocupación por la desprotección, discriminación y maltrato que sufren los adultos mayores en diversos contextos.

En Argentina, la diputada nacional Gisela Marziotta, del Frente de Todos, impulsa un proyecto de ley que busca promover el cuidado y el respeto hacia las personas mayores. Esta iniciativa plantea la capacitación anual obligatoria sobre el buen trato de los adultos mayores para los funcionarios del Estado, con el objetivo de garantizar sus derechos humanos y promover un trato digno y respetuoso. Además, se propone incorporar la perspectiva de edad en las políticas públicas y fomentar la inclusión y participación de los adultos mayores en la sociedad.

El Día de Concientización sobre el Abuso de Ancianos, designado el 15 de junio, tiene su origen en la declaración realizada en 2006 por la Red Internacional para la Prevención del Maltrato a las Personas Mayores (INPEA). Esta fecha busca sensibilizar a la sociedad sobre el abuso y el maltrato que sufren los adultos mayores, promoviendo la toma de conciencia y la adopción de medidas para prevenir y combatir esta problemática.

El abuso y el maltrato en la vejez son acciones que pueden manifestarse de diversas formas, ya sea a través de actos físicos, psicológicos, sexuales, financieros, ambientales o simbólicos. Estos actos pueden ocurrir en cualquier relación en la que exista una expectativa de confianza y causar daño o angustia a la persona adulta mayor. El abuso puede ser perpetrado tanto por individuos como por instituciones, y puede manifestarse en forma de negligencia, abandono o falta de respeto hacia la dignidad de los mayores.

Las estadísticas son preocupantes. Según datos de las Naciones Unidas, aproximadamente 1 de cada 6 personas mayores de 60 años ha sufrido algún tipo de abuso en entornos comunitarios. Las tasas de maltrato son aún más alarmantes en instituciones como residencias de ancianos y centros de atención de larga duración, donde 2 de cada 3 trabajadores admiten haber infligido malos tratos.

El problema se agrava con el envejecimiento de la población en muchos países. Se estima que la población mundial de mayores de 60 años se duplicará de manera significativa, pasando de 900 millones en 2015 a aproximadamente 2000 millones en 2050. Esto plantea la necesidad de tomar medidas urgentes para garantizar la protección y el bienestar de los adultos mayores.

El Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez nos invita a reflexionar sobre nuestra responsabilidad como sociedad en el cuidado

Autor