CABA: Nuevas fotomultas a partir de febrero

A partir de hoy 1 de febrero comienzan a funcionar las nuevas fotomultas que además podrán detectar infracciones dentro del auto. Los valores oscilan entre los $4.000 a $90.000

Según informan oficialmente, desde la administración porteña hoy miércoles comienzan a funcionar las nuevas fotomultas que, además, podrán detectar infracciones dentro del auto, como el uso del celular, la falta de uso del cinturón de seguridad y los giros indebidos con el uso de cámaras de fiscalización, El valor de las multas a pagar oscilan entre los $4.000 y $90.000.

100 cámaras captarán la imagen frontal de los vehículos que revisará infracciones de tránsito en el frente de los vehículos. De las 200 cámaras que contiene el sistema el 50% estará dedicado a comprobar estas infracciones. Desde CABA confirmaron que, si bien la fotomulta mostrará el interior del auto y la patente del vehículo, la identidad del conductor se mantendrá privada a través de desenfoque o difuminación.

“Son cámaras nuevas y exclusivas para ser utilizadas en la seguridad vial, no las que forman parte de la red para la prevención del delito. Están debidamente informadas en el mapa de la Ciudad y forman parte de un recambio tecnológico que detectan nuevas conductas”, describió Lucila Capelli, subsecretaria de Planificación de Movilidad de la Ciudad de Buenos Aires, en una entrevista radial con Urbana.

La cámara detecta el uso del celular al volante

Los criterios de ubicación fueron analizados según el tipo de conducta a fiscalizar: por ejemplo, para las cámaras que detectan cruces en rojo se identifican las intersecciones más peligrosas, con mayor riesgo peatonal y con mayor circulación como los centros de trasbordo. Mientras que las que detectan giro prohibido están colocadas en intersecciones donde está prohibido el giro.

Infracción por el no uso de cinturón de seguridad

En cuanto al descuento de puntos en el Scoring, el exceso de velocidad resta entre 5 y 10 puntos, dependiendo del tipo de exceso: 5 puntos si se supera la permitida entre el 10% y 30%, y 10 puntos si es mayor al 30%. Esta última falta no permite la reasignación de puntos. Por su parte, la violación del semáforo en rojo resta 5 puntos, así como conducir usando el celular. El giro indebido y la falta de cinturón restan 4 puntos.

Hasta la fecha, el monto de la multa por exceso de velocidad va de $4.086 a $233.480, por violación de semáforo en rojo, es de $17.511 a $87.555; por uso de celular, de $7.571 a $15.142; por no usar el cinturón de seguridad, desde $7.571, y por giro indebido, desde $7.57.

Autor