Miguel Saredi: “Si nos dan la autonomía -como a la Ciudad de Buenos Aires- La Matanza genera más trabajo y producción que Uruguay “

Miguel Saredi – Secretario de Planificación Operativa de La Matanza – en diálogo exclusivo con UltimaNoticiaBA explica conceptos de autonomía municipal y cómo La Matanza podría transformarse en una ciudad imparable. En una ciudad potencia en la región bonaerense.

Miguel Saredi – Secretario de Planificación Operativo de La Matanza

UN:¿Qué dice nuestra Constitución Nacional respecto a este tema y qué quiere decir que somos un país Federal?

MS: “Nuestra Constitución en su artículo 1° expresa que nuestra Nación, adopta un sistema gubernamental que existía en funcionamiento en los Estados Unidos de América. Lógicamente adaptado a nuestra historia, tradiciones y realidad social. En este artículo se establece que nuestro país adopta para su gobierno la forma representativa republicana federal. Cuando hablamos de Federal, debemos saber que, en este sistema el poder se descentraliza de forma tal que existen varios Estados, lo que son nuestras provincias. Ahora bien…esto permite que cada una de nuestras provincias dicten su propia constitución asegurando la autonomía municipal y regulando su alcance y contenido en el orden institucional, político, administrativo, económico y financiero. Pero el problema está en que esto último en nuestra Provincia de Buenos Aires no está plenamente en funcionamiento como sí lo está en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Uruguay por ejemplo es una República unitaria esto quiere decir que el poder existe en un solo centro de autoridad que extiende su accionar a lo largo de todo el territorio del respectivo Estado. quizás por ello tan admirada por los dirigentes liberales de nuestra Patria, pero, que tiene la mayor cantidad de emigrantes junto a Venezuela. Nuestra criticada Argentina y lugares como La Matanza son los lugares con mayor cantidad de inmigrantes. Imaginen lo que haríamos con autonomía y libertad para nuestros municipios. Hasta se podría  generar lo mismo o más que pequeños países “.

Vista aérea de una de las zonas de La Matanza

UN: Ud. dice permanentemente que si La Matanza tuviera las mismas condiciones que la Ciudad Autónoma sería imparable. ¿Cuál es su fundamento para expresar eso? 

MS: Me baso fundamentalmente en la necesidad de ser un municipio con autonomía plena para ejercer una administración independiente como lo es la Ciudad. Estuve viendo un completo estudio y trabajo que hizo el Secretario de Hacienda Marcelo Giampaoli y su equipo sobre las autonomías municipales, y su régimen jurídico, y cada vez estoy más convencido que no pueden convivir sistemas tan desiguales y privilegiados por solamente cruzar la Gral Paz. La autonomía es un régimen excelente que permite una administración independiente, como se hace en todos los países federales del mundo. Así es en EEUU como en Brasil. Es importante entender que, los municipios en general, y los de la provincia de Buenos Aires -en particular- no pueden hacer casi nada, están totalmente limitados y poseen una dependencia casi absoluta de la Provincia de Buenos Aires. Los municipios sólo están organizados por un decreto ley antiguo, que es la Ley Orgánica de Municipalidades, que se ha vuelto vetusta, y no refleja la realidad de los municipios de forma cabal. Nuestro distrito con autonomía plena tendría la capacidad de administrar y gestionar las áreas de educación, salud y seguridad como así también tendría la capacidad de generar trabajo y producción como lo hace Uruguay”

UN: ¿Qué aspectos harían que La Matanza se transformara en una potencia y en un distrito imparable? 

MS: “Seríamos una potencia increíble, porque tenemos un gran territorio, una gran población, y en especial un pueblo productivo y trabajador. La diferencia con la Ciudad de Buenos Aires y otros lugares, es que nosotros tenemos albañiles, metalúrgicos, plomeros, carpinteros, zapateros, electricistas, somos la capital del calzado, del vestido, de la producción, y del trabajo. Somos una capital logística, y de transporte, y hasta contenemos y tratamos gran parte de la basura que genera la Ciudad de Buenos Aires. Tenemos frigoríficos, aserraderos, talleres, industrias pesadas, medianas y Pymes. Tenemos servicios, pero también mucho trabajo físico y productivo, a lo cual se le ha agregado una Universidad de calidad con una matrícula de 65.000 alumnos, y un Centro Universitario con otros 10.000. Al trabajo productivo, físico, y concreto, de oficios, maestranza y de mano de obra se le ha agregado una gran inversión en economía del conocimiento con las escuelas, las Universidades, y los desarrollos que hacen que cientos, y hasta miles de pibes, se desarrollen en software, robótica, y en el mundo digital. Tenemos grandes cantantes, deportistas, y gente de la cultura. Somos un crisol de razas, en donde la convivencia entre diferentes pueblos siempre fue pacífica y un ejemplo. 

Con todo este potencial y una autonomía económica que permita gestionar lo que nuestros vecinos demandan como lo hace la Ciudad, La Matanza sería indudablemente imparable y una potencia local”. 

UN: Por ejemplo, Juntos por el Cambio como oposición en el distrito, ¿cómo ve la propuesta de autonomía municipal? 

MS: “Hay que explicar a algunos dirigentes políticos -en especial a ese espacio político:  Juntos por el Cambio – que la Argentina es una República Federal que tiene (4) cuatro órdenes de gobierno: el nacional, los provinciales, el de la Ciudad Autónoma y los municipales (La Matanza, por ejemplo) y que en ese marco lo que no puede haber son ciudadanos de primera y de segunda. Llama la atención que los dirigentes del PRO y de Juntos por el Cambio, que manejan la Ciudad, no quieran un sistema similar para las grandes ciudades del país. Tiene una explicación y esta es que, ganando la Ciudad de Bs As pueden manejar a su antojo al resto del país, y son quienes siempre ponen a los candidatos a Presidentes y hasta a los Gobernadores de nuestra Provincia. Para finalizar te digo lo que siempre insisto y también dice nuestro Intendente:  nosotros no estamos en contra de ellos, solamente queremos para nuestros vecinos las mismas posibilidades que tiene un vecino porteño. Todos somos argentinos y debemos tener igualdad ante la ley. Entonces …¡Cómo no voy a trabajar al lado de nuestro Intendente para mejorar nuestro municipio, y para que el pueblo matancero cada día esté mejor!.

Autor