Este domingo el partido radical eligió, además de las autoridades del Comité central, delegados al Comité Nacional, 369 delegados titulares a la Convención Provincial y recambiará la mesa de conducción en los 135 distritos bonaerenses.
Este domingo, se votó en los 31 distritos donde se anotaron más de una lista en busca de renovar autoridades. En La Matanza se impuso Carlos Barbur quien encabezaba la Lista 12, esta se impuso por el 56,4 % a su competidora que tenía como principal figura a Manuel Atencio.
En La Matanza, alrededor de mil setecientos afiliados se acercaron a los cuartos oscuros de las 85 mesas disponible en los 25 establecimientos educativos designados para los comicios, y le dieron la victoria a Barbur, por el 56,4 por ciento. Detrás quedó la Lista 119, opción que encabezó Manuel Atenció, opción que acompañaron Alejandra Dulce Martínez y Gabriel Lopardo y que tenía a Gustavo Barresi como candidato a congresal provincial.
“Hemos sacado casi el 57 por ciento de los votos en La Matanza. La verdad que el resultado nos acompañó y eso nos da una alegría inmensa”, señaló Barbur, en declaraciones a Ultima Noticia BA en las horas posteriores a la confirmación de la tendencia que lo proclamaba vencedor de la interna. “Le pusimos mucha fuerza a esto y ahora viene el momento de trabajar”, aseguró.
En cuanto a cómo imagina su gestión el flamante titular del partido centenario a nivel local aseguró que apuntará “a una construcción con todo el radicalismo, con todos los dirigentes”. “La casa de radicalismo va a estar abierta y voy a trabajar para que estemos todos, ocupando cada uno el rol que le corresponde, pero no perdiendo el objetivo que es la renovación”, señaló.
“El radicalismo necesita empezar a construir un recambio generacional. Para ello tenemos que dotarse y fortalecer a las nuevas camadas de jóvenes”, ponderó. Y remarcó: “La juventud necesita ganar protagonismo y nosotros lo que tenemos que hacer es trabajar fuertemente para apoyarlos y trabajar por esa renovación”.
Resultados del domingo
La Plata
En las elecciones en la ciudad de La Plata, tras una reñida compulsa, se impuso la lista de Pablo Nicoletti sobre la que llevaba a Sergio Panella.
Nicoletti, quien se desempeña como secretario del Instituto de Desarrollo Sostenible de la municipalidad de La Plata, se alzó con el triunfo en siete de los ocho comités y sucederá al titular del bloque de concejales de Juntos, Diego Rovella, al frente de la Junta Central de La Plata.
Los comicios se desarrollaron con total normalidad en los 19 puntos de votación dispuestos en comités y escuelas para la ocasión. Votaron más de 6 mil afiliados sobre un padrón de 33 mil.
Mar del Plata
Con casi 4.000 afiliados que se acercaron a las urnas, Daniel Núñez se impuso a Walter Curado y reemplazará a Ariel Martínez Bordaisco en la conducción del Comité Local de la UCR.
A la espera de los números finales, hay una tendencia irreversible en favor del oficialismo partidario, que cuenta con el apoyo de Maximiliano Abad, el titular del Comité provincial. De hecho, el diputado bonaerense felicitó hace instantes a Núñez por su triunfo.
Villa Gessel
Protagonistas del Cambio (possismo) obtuvo triunfos transcendentes en dos ciudades clave de la Costa Bonaerense al imponerse en Villa Gesell y lograr un cómodo triunfo que le permitió ganar la presidencia de la Juventud Radical en General Pueyrredón.
Luis “Pollo” Herrera y Mora Zaballa son la nueva conducción del Comité distrital y de la Juventud radical de Villa Gesell al tiempo que Aldana Echeverría, es la nueva presidenta de la juventud radical de Mar del Plata al imponerse ampliamente al armado oficialista con el 60 por ciento de los sufragios.
Bahía Blanca
En Bahía Blanca, triunfó la lista del oficialismo que estuvo representado por Pablo Daguerre.
General Rodríguez
En el municipio de la Primera, ganó la elección el candidato de Adelante Buenos Aires, Santiago Nino.
Hurlingham
En Hurlingham triunfó la lista que encabezó Edgardo Arancón, perteneciente al possisimo.
Navarro
En el municipio de la Primera se impusó la lista de Nelsón Morra, perteneciente al espacio de Adelante Buenos Aires.
Pilar
Otro municipio de la Primera que le dió la victoria a la lista de Adelante Buenos Aires de la mano de Claudia Zakhem.
Magdalena
En lo que respecta a la interna disputada en Magdalena, la lista del intendente Gonzalo Peluso retuvo la conducción del partido local. Esta corría por la lista 123, del espacio «Adelante Magdalena» y se impuso con un 56% de los votos.
«Quiero felicitar a Miguel Richero, quien es el nuevo presidente de nuestro querido comité de Magdalena. Junto a Mariel Semino, quien asumirá como vicepresidente, asumen el desafío de seguir haciendo crecer nuestro partido en la ciudad y en la Provincia» destacó Peluso; a lo que agregó «agradezco a todos los integrantes de la lista. Tienen total compromiso con las ideas radicales y con Magdalena. Llevan adelante un arduo trabajo defendiendo los valores radicales y nos ayudan a construir día a día un partido más grande y fuerte; protagonista de la política provincial y nacional».
San Pedro
En el municipio de la Segunda ganó Lucas Pisani, uno de los candidatos de Adelante Buenos Aires.
Lobos
En Lobos, triunfó la lista de Evolución (15) que llevaba como Presidente a Lucas Octavio Bruno. En tanto que, de Vice Presidente, Florencia Mancino (actual Presidente JR) y convencional, Marco Valderrama. Se impuso a la lista de Adelante Buenos Aires (Lista 123) que completó los primeros lugares de la nómina así: Presidente, Armando O. Etcheverry. Vice Presidente, Martina Rabbiosi.
Pergamino
En Pergamino ganó la lista de Evolución presentó a Agostina Bonardi sobre la lista de Diego Basanta, que cuenta con el armado de Somos la UCR Pergamino y Adelante Radicales, imponiéndose al oficialismo.
Olavarría
En el municipio de la Séptima, también se impusó una candidata de Evolución: se trata de Belén Vergel, que será la presidenta del Comité Local.
Azul
En Azul, también ganó Evolución de la mano de Luciano Giachetti, sobre la lista de Adelante que llevó a Agustín Puyou.
Bolívar
En Bolívar, Sergio Croce (Evolución) se impuso como cabeza de la lista 83 ante la 123 que llevaba como candidata a Guadalupe González por 134 votos de diferencia según cómputos aún no oficiales,
Chivilcoy
En Chivilcoy, el referente del espacio Evolución Radical, la ex concejala Lourdes Zaccardi,
triunfó sobre la lista del abadismo, de Adelante Buenos Aires que encabezó Santiago Hourcastagne.
General Viamonte
El oficialismo impulsa la candidatura de José Tellería, secretario de Gobierno del intendente Franco Flexas, mientras que por la oposición presentó su nómina Luis Petetta.
Tres Arroyos
En el municipio de la Sexta ganó la candidata de Adelante Buenos Aires, Daiana De Grazia.
Almirante Brown
En el distrito de la Tercera Sección, Adelante Buenos Aires y Protagonismo Radical cerraron un acuerdo y así triunfó Mariela Cinalli como candidata a presidenta sobre la lista de Evolución que presentró a Adrián Buffoni.
Berazategui
En Berazategui ganó la lista que encabezó Jorge Naddaf y se referenciaba en Maximiliano Abad (Adelante Buenos Aires).
Berisso
Otro distrito de la Tercera que Adelante Buenos Aires se vio victorioso de la mano de Patricio Yalet.
La Matanza
En el distrito de la Tercera triunfó el candidato de Evolución radical, Carlos Barbur.
Lomas de Zamora
En Lomas triunfó la lista de Evolución, que propuso a Alejandro Trotta como candidato que superó a la de Fuerza Radical, que representa a la actual conducción y llevó como candidato a presidente a Diego Grafeuille.
Florencio Varela
Evolución y Adelante Buenos Aires llegaron a un acuerdo para la continuidad de Ramiro Albornoz como presidente del Comité local y fue quien se impuso a la de oposición que llevó a Gabriela Mancuello para la conducción.
Chascomús
En el municipio de la Quinta ganó la representante de Adelante Buenos Aires, Lorena Márquez.
Ituzaingó
Desde temprano se sabía que no iba a desarrollarse la elección interna entre Ricardo Sequeira y Linda Ortega.
Así, la mesa quedará integrada con la Presidencia y Vice para el abadismo (que también manejará la Tesorería con Nazarena Mesías), mientras que la Secretaría General irá a manos de Posse, con la conducción del diputado provincial Walter Carusso.
En el caso de los delegados para el Comité Nacional serán dos para Adelante Buenos Aires y dos para Protagonismo Radical, mientras que el reparto de vocales fue 10 para el oficialismo, y cinco para cada uno de los partidos opositores, con nombres que aún deben definirse.
En este marco, también se creó la figura del Vicepresidente I del Comité Provincia, que quedará en manos de Mariano Mugnolo, hasta hoy secretario General del partido.
Sin embargo, no todo pudo ser consensuado. Ante la Junta Electoral, un total de 31 distritos presentaron más de una lista para competir en noviembre.