Saavedra: Buscan declarar como provincial a la «Fiesta del Omelette Gigante» de Pigüé

La Fiesta del Omelette Gigante es la celebración que se lleva a cabo anualmente el primer domingo de diciembre, en Saavedra. De sancionarse se incluiría además en el calendario turístico provincial. «Esta será la 22º edición de una fiesta única en Sudamérica».

El evento gastronómico es uno de los atractivos principales de los festejos por el 137º aniversario de la ciudad. En esta oportunidad se romperán 15 mil huevos y se entregarán alrededor de 7.000 porciones a los concurrentes.

El encuentro es organizado por la «Cofradía Mundial de los Caballeros de la Omelette Gigante», cuyas normas establecen que el platillo se distribuya entre el público presente en forma gratuita. Los recursos e ingredientes se obtienen gracias al aporte de empresas locales, regionales y de alcance nacional, entre ellas una reconocida granja avícola de Bahía Blanca y una concurrida panadería pigüense.

El día del encuentro se concentrarán en el parque 5 grandes maestros, 18 caballeros, 30 cófrades y 20 ayudantes. Algunos de ellos tendrán como misión acondicionar y calentar la gran sartén de 4,30 metros de diámetro que se utiliza para cocinar el platillo francés; otros procesarán los ingredientes, entre los cuales se cuentan jamón, perejil, cebolla de verdeo, condimentos y, por supuesto, huevos de gallina.

A pesar de que este año se preparará con 15.000 huevos, el tiempo de rotura y batido de los huevos no superará los 45 minutos gracias a la experiencia del equipo. Luego pasarán otros 45 minutos, necesarios para cocinar la omelette, y comenzará la degustación.

Las 7.000 porciones se servirán en platos descartables, con una rodaja del pan casero. Además, como ocurre desde hace algunos años, habrá una preparación especial para celíacos, en otra sartén, con 1.000 huevos y un pan especial que acompaña cada porción.

Autor