Las inmobiliarias buscan darle jaque mate a RE/MAX en el conurbano mediante un plan

Se trata de la guerra entre los agentes tradicionales y las franquicias, que alquilan su marca y servicios para que vendedores independientes más conocidos se queden con una gran parte de la comisión.

Mientras que en una causa iniciada en la Ciudad de Buenos Aires, la Inspección General de Justicia (IGJ) indicó que RE/MAX es ilícita y ordenó su inmediata disolución, en un juicio que debe resolver la Corte Suprema, ahora la Provincia de Buenos Aires tiene su propio conflicto, pero que los martilleros tradicionales buscan resolver a través de los Concejos Deliberantes.

Todo comenzó cuando el presidente de la franquicia RE/MAX, Sebastián Sosa, emitió un fuerte comunicado en Twitter donde denunció ataques y hostigamiento: “¡Déjennos laburar! El Colegio de Martilleros de la provincias de Buenos Aires presentó un proyecto de Ordenanza para prohibir la publicidad de las franquicias inmobiliarias como RE/MAX. Es inconstitucional: los concejos deliberantes no pueden decidir quién puede hacer publicidad”.

La publicación impulsó la fuerte respuesta de los Martilleros Bonaerenses por parte de su vicepresidente, José María Sacco, referente del sector inmobiliario en Tres de Febrero y San Martín, donde comenzó a articularse la resistencia ante la avanzada de RE/MAX. Es que en esos municipios ya ingresaron proyectos para que la franquicia no pueda poner carteles en la vía pública ni en los medios de comunicación locales.

Por ejemplo, el proyecto ingresado en San Martín y al que tuvo acceso este medio, de aprobarse declararía la prohibición de “la instalación de cartelería, publicidad y oficinas de atención bajo nombres de franquicias, licencias o marcas que contraríen lo establecido por la Ley 14.085“. Además, se estipula que “a los fines del cumplimiento de la presente Ordenanza, el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos deberá informar mensualmente la Nómina de Profesionales habilitados”.

El vicepresidente de Martilleros Bonaerenses es a su vez el titular del organismo en el Departamento Judicial de San Martín, que tiene también jurisdicción en Tres de Febrero. Por eso desde esa zona del oeste comenzó a armarse el plan para impedir que RE/MAX siga avanzando en el conurbano.

“Las franquicias fomentan la precarización laboral, porque permite trabajar a monotributistas sin título profesional de corredor inmobiliario. Y después cuando hay problemas… ¿RE/MAX se hace cargo?“, expresó Sacco, quien a su vez advirtió: “hay municipios que respetan la Ley 14085 (que legisla la actividad inmobiliaria en la Provincia) y ante denuncias de estas prácticas ilegales inmediatamente retiran la cartelería”.

En su hilo de Twitter, el titular de RE/MAX había planteado: “parece mentira que después de un año económico durísimo, en el que muchos argentinos perdieron sus empleos, haya todavía ciertos sectores del rubro inmobiliario que en vez de ponerse a laburar para ver cómo sacamos el país adelante, pierdan tiempo vandalizando a la competencia”.

Autor