Alberto Fernández firmó un acuerdo para frenar y revertir la deforestación junto a líderes y representantes de más de 100 países, en el marco de la Cumbre de Líderes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Fernández al momento de firmar estaba dando su discurso en el acuerdo sobre el metano. Según voceros “La decisión de adherir al acuerdo por los bosques estaba tomada y por eso en Buenos Aires se filmó el video de apoyo”.
El mandatario Argentino destacó que “la protección y el uso sostenible de los bosques constituyen una prioridad para la Argentina y el cuidado de nuestra casa común”. “Por eso apoyamos la iniciativa y el compromiso de los líderes en el marco de la Declaración sobre bosques y uso de la tierra. En la salud de nuestros ecosistemas está la salud de la humanidad. Por eso necesitamos diseñar un mecanismo de pago por servicios ecosistémicos y repensar los medios de implementación para dar lugar a una nueva economía del cuidado”.
El Presidente dijo en su discurso que se tomarán “medidas profundas para erradicar la deforestación ilegal, tipificándola como delito ambiental” y que eso se realizará a través del envío de un nuevo proyecto de Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos. Hace un mes, el diputado nacional Lucas Godoy (Frente de Todos-Salta) presentó un proyecto de ley que propone la inclusión en el Código Penal del “delito de desmonte”, con fuertes penas de prisión para quienes realicen esa actividad sin autorización.