Alberto Fernández reclamó nuevamente por la extensión de los plazos para pagar la deuda

Alberto Fernández participó hoy de un encuentro convocado por el secretario general de la ONU, António Guterres, y la OIT para debatir la respuesta internacional coordinada al impacto de la COVID-19 en el mundo del trabajo. Allí volvió a reclamar la extensión de los plazos para pagar la deuda argentina y acordar con el FMI.

Durante la reunión Fernández planteó la necesidad de “impulsar un pacto que permita extender los plazos para atender los pagos de los endeudamientos y la aplicación de menores tasas bajo las actuales circunstancias de estrés social, sanitario, financiero y ecológico”.

Además llamó a “repensar una nueva arquitectura financiera internacional para hacer frente a la triple crisis de pandemia, cambio climático y deuda que golpea duramente a los países de renta media como la Argentina”.

El Presidente consideró que hay que “ser creativos con los canjes de deuda por clima, dar a fondo el debate sobre el rol de las calificadoras de riesgo crediticio y sus metodologías de funcionamiento” y “profundizar el debate sobre el nuevo Impuesto Mínimo Global, para que favorezca puntualmente a las economías emergentes y contribuya a una acción de desconcentración de la riqueza”.

Durante su intervención, destacó que “el Fondo Monetario Internacional ha tomado medidas que sólo un año atrás eran impensables”, como destrabar la emisión de 650.000 millones de dólares en Derechos Especiales de Giro, algo que abre “la puerta para una esperanza que necesita ser incrementada para atender las consecuencias de la pandemia”, consideró que aún “queda mucho por hacer”.

En ese sentido, pidió elaborar “un gran pacto de solidaridad global, que incluya a los países de bajos ingresos y renta media con alta vulnerabilidad climática, socio productiva y financiera”.

Autor