La provincia de Buenos Aires firmó un acuerdo para la compra de 10 millones de vacunas contra el COVID-19

Ésta mañana el gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que podrán acceder a 10 millones de dosis del fármaco indio Covaxin.

La provincia de Buenos Aires cerró un acuerdo con el laboratorio Bharat Biotech de la India para acceder, en principio, a diez millones de vacunas contra el coronavirus. Se trata del fármaco Covaxin que demostró una eficacia promedio del 82% de acuerdo a los estudios que se realizaron durante la fase tres.

Axel Kicillof confirmó que la Nación ya estaba al tanto del trato que firmó la Provincia y advirtió que el trato es «condicionado a determinadas situaciones que tienen que cumplirse y es complementario al gobierno nacional». De acuerdo a las precisiones del mandatario provincial, aún deben atravesar una serie de pasos antes de dar mayores precisiones sobre cuándo ingresarán las provisiones.

Primero debe pasar por la aprobación de la ANMAT. Luego, deberá obtener el permiso para arribar al país y, en este punto, aclaró que «la India limitó la exportación de vacunas después del pico de contagios que sufrió por lo que deberán esperar a que reabran las salidas».

Además, anticipó que el tercer factor a tener en cuenta es que la Provincia deberá aguardar al llamado desde el laboratorio indio en el cual le confirmen que hay dosis disponibles y, a partir de allí, la administración de Kicillof tiene que consultar a Nación para determinar si es conveniente ir al país asiático para traer los antídotos.

Autor