Luis Gotte: «OTRA EMANCIPACIÓN».

OTRA EMANCIPACIÓN

¿La rebeldía se volvió de derecha? La estrategia que, muchas veces, descoloca a la izquierda señala Pablo Stefanoni, doctor en Historia y jefe de redacción de la revista Nueva Sociedad, en el libro “¿La rebeldía se volvió de derecha?” que Siglo XXI acaba de editar en Argentina.

Cuando ciertos conceptos se globalizan y están en «boca de todos», es porque se busca esconder una realidad.

Derecha e izquierda, liberalismo y neoliberalismo, izquierda y progresismo, feminismo y patriarcalismo, empoderamiento y deconstrucción…son dispositivos creados por las usinas de pensamiento de los centros de poder subordinantes para nuestra cultura subordinada.

Nuestras patrias del criollocontinente deberían sintetizar sus realidades en base a conceptos como: patria y anti-patria; subordinación e insubordinación; colonialismo y neocolonialismo. Aplicando estos significados en la descripción, no solo de nuestra historia, también de nuestras representaciones, tendríamos una lectura nueva, como diferente, de lo que realmente nos sucede y cuáles los caminos de lucha para una Segunda Emancipación (Ugarte-Martí) y la unidad en la Patria Grande (Artigas).

Las voces, pasado y presente, de nuestra tierra saqueada y nuestros pueblos dolientes, de norte a sur, del pacífico al atlántico, reclaman nuestra propia mirada de hispanoindoamericanos, de criollos y paisanos, de esa gente como ud. y yo, a la que llamamos hermano, de que no nos salvaremos de manera individual, que no es cosa de salvarse cuando hay otros que jamás podrán hacerlo.

Solo escuchando la voz de la América profunda, desde su hedor (Kusch), lograremos que nuestros hijos crezcan en una tierra con justicia, paz y trabajo.

Luis Gotte
la pequeña trinchera

Autor