Luis Gotte: LIBERACIÓN

Dos son los objetivos permanentes de los pueblos de nuestras patrias de cultura hispana (de Texas a la Antártida): Justicia Social y Liberación. Y, solo hay un camino para la consecución de estos objetivos, la PATRIA GRANDE. La Unidad de nuestros pueblos, que de ninguna manera quiere decir ausencia o pérdida de una completa soberanía o independencia de nuestras comunidades, tan solo formar una CONFEDERACIÓN con gobiernos federales.

La gran mayoría, con la excepción de la “progresía y los liberales, conocemos el significado de Justicia Social. Ahora, no podemos decir lo mismo con respecto al concepto de LIBERACIÓN (nacional).
Daremos un ejemplo. Las provincias argentinas Catamarca, Salta y Jujuy poseen uno de los yacimientos de LITIO más importante de nuestro planeta, se estima una reserva de 350 mil millones de dólares estadounidenses. Mineral que no sólo se lo exporta en un 100% sino que es llevado en conteiner, sin control por parte de las autoridades argentinas, a Chile y de ahí a China, Japón, Canadá y USA. Un caso, la Toyota (que financia a nuestros políticos) «stockea» el litio para una producción a gran escala de baterías para autos eléctricos a futuro.

En 2014 un empresario argentino, radicado en California (USA) y fabricante de autos eléctricos (hoy comienza a construir una planta en Brasil), se reunió con los distintos gobernadores kirchneristas del norte argentino para invertir en una planta productora de baterías, con la idea a futuro de fabricar autos eléctricos. Todos le dijeron que ¡NO!

Obviamente, la prioridad del “oro blanco” -como le dicen- la tienen los países subordinantes, los que compraron nuestra soberanía. No solamente minera, también la alimentaria, educativa, la económica, la política.

No olvidemos que, durante todo el gobierno “progresista” la Barrick Gold llevaba 14 vagones sin verificar y controlar por el ramal Central Norte de Catamarca a Rosario. Debemos mencionar la “renuncia” de nuestros gobiernos en investigaciones sobre ingeniería militar o tecnología de avanzada, solo si tiene que ver con la mejora de producción de alimentos y el clima.

Cuando surge una “mente brillante” inmediatamente las universidades europeas o americanas se lo llevan para sus tierras. Países que no invierten un peso en la educación de estos jóvenes, cuyas ideas permitirán adelantes científicos para aquellos pueblos. No en los nuestros.

La petrolera británica Repsol (subsidiaria de la Shell), quien financiara la campaña presidencial de Néstor Kirchner (2003) presionará para que boicotee el intento que realizará el presidente venezolano, Chávez, para construir un eje hidrocarburífero que uniría Caracas-La Paz-Bs.As. (2006, denuncia realizada por el padre del nacionalismo industrial boliviano, Soliz Rada). Otro ejemplo son las defecciones del gobierno menemista, como el caso del Misil Cóndor.

Nuestros políticos hace 37 años que están en el poder, han sido parte de todo lo mencionado y mucho más. ¿Podemos creer que cambiarán sus ambiciones particulares por actos de patriotismos? ¿Máximo Kirchner y su séquito entenderán de qué se trata la “independencia económica y la “soberanía política”? Ellos, ¿tendrán una aproximación de la Patria Grande de Artigas?

El camino de la LIBERACIÓN aún sigue estando en las ideas de Ugarte, Mosconi, Savio y…Perón.

Luis Gotte,
La pequeña trinchera.

Autor