A través de una decisión administrativa publicada en el Boletín Oficial y firmada por Santiago Cafiero, se habilitaron nuevas actividades en 13 Municipios bonaerenses.
Todas estarán bajo estrictas medidas de salud e higiene y dejando bien claro que la utilización del transporte público es solo para aquellos trabajadores de la salud.
-Avellaneda: Profesionales liberales a desarrollarse en sus oficinas, estudio o consultorios, Lubricentos de reparación automotor y/o motos, retiro de take away: locales gastronómicos, venta de muebles, repuestos automotor, artículos de electricidad, cerámicos, librerias, y viveros.
-Ensenada: Mantenimiento esencial de embarcaciones Club Regatas.
-General Rodriguez: Contadores públicos, gestores.
-General San Martín: Actividad notarial habitual, abogacía, take away de mercadería elaborada, venta de calzado y vestimenta por medios electrónicos.
-Ituzaingó: Venta y reparación de autos, motos y bicicletas, servicios contables, servicios de arquitectura e ingeniería, servicios inmobiliarios, servicios jurídicos, abogados, gestoría, Kinesiología, escribanos.
-La Plata: venta al por menor de artículos de bazar y menaje.
-Lanús: industrial del vidrio.
-Marcos Paz: Actividad industrial de indumentaria.
-Morón: Kinesiología.
-Pilar: Actividad Industrial, electrónica y electrodomésticos, cerámicos.
-San Fernando: Actividades industriales, electrónica y electrodomésticos, indumentaria, productos de tabaco, metalúrgia, maquinaria y equipos de calzado, gráfica, ediciones e impresiones, madera y muebles, juguetes, cemento, productos textiles, cuero, neumáticos, bicicletas, motos, química y petroquímica, celulosa y papel, plástico y subproductos.
– San Isidro: Industria Química y petroquímica.
-Tigreo: Servicios inmobiliarios, servicios de arquitectura e ingeniería, venta y reparación de automotores, motocicletas y bicicletas, paseadores caninos, adiestradores caninos, peluquerías caninas, centros de educación y recreación canina, pensiones y guarderías caninas, Viveros y lavaderos de autos.