Mediante la Resolución N114/2020 del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, la provincia de Buenos Aires oficializó las habilitaciones para nuevas actividades en 25 de Mayo tal como había adelantado el Intendente Hernán Ralinqueo el último viernes en conferencia de prensa.
Así el Gobierno Provincial informó que la petición presentada por el Municipio es “adecuada y puede procederse al dictado del acto administrativo que habilite el inicio del desarrollo de las actividades y servicios correspondientes”.
Se trata de la venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas, a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes, la venta se puede realizar las 24 hs y únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio, de 9 a 15 hs, con los debidos resguardos sanitarios, protocolos y planificación de la logística.
Más de 150 comercios, que no pueden abrir las puertas al público pero sí realizar entrega domiciliaria, ya cumplimentaron la entrega por duplicado de la declaración jurada y presentaron la libreta de habilitación municipal en las oficinas de la Subsecretaría de Legal y Técnica y en las Delegaciones Municipales del interior, desde el sábado.
Una gran parte de ellos utilizaron las vías alternativas que ofrece el Municipio como la tramitación vía whatsapp al 02345 15425203 o la descarga de la declaración en un enlace de la página web de la Municipalidad http://www.25demayo.gob.ar/habilitaciones/?mails=legalytecnica@25demayo.gob.ar
También se sumaron a las excepciones la actividad registral nacional y provincial; peritos y liquidadores de siniestros de las compañías de seguros; atención médica y odontológica programada, de carácter preventivo y seguimiento de enfermedades crónicas, con sistema de turno previo. Del mismo modo que los laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen y las ópticas.
En cuanto a las actividades industriales y los rubros propuestos por Ralinqueo días atrás como por ejemplo albañilería, gasista, plomería, electricista, lavadero de autos, peluquería y talleres desde el Municipio se informó que los protocolos fueron remitidos al Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires para su evaluación y seguimiento.