Un reactor nuclear multipropósito que se convertirá en el más moderno del mundo y ubicaría al país en un puesto de avanzada en el mercado de radiofármacos y en la investigación con haces de neutrones.
«El RA-10 tendría que haberse finalizado antes, si hubieramos recibido los fondos presupuestados. Pero esperamos que esté completo en 2022», cuenta Herman Blaumann, gerente del proyecto de la Comisión Nacional de Energía Atómica.

También agregó «Estamos previendo que podrá producir el 20% del molibdeno que se consume en el mundo. La idea es que la Argentina entre a ese partido como un jugador importante. Pero además permitirá ansayar materiales y combustibles que hasta ahora no teniamos facilidades para testear. Y tendrá herramientas para investigación y desarrollo basadas en técnicas neutrónicas, algo queabre un horizonte nuevo para el país. Es una instalación que sostiene la posición de referencia que tiene la Argentina en el escenario de la tecnología nuclear».