Alberto Fernández asumió como presidente de la Argentina. Prestó juramento junto a Cristina Kirchner.
Frente a la Asamblea Legislativa Fernández asumió su cargo, junto a Cristina Kirchner y en medio de ovaciones y la marcha peronista recibió la banda y el bastón presidencial.
Luego el presidente dio un discurso de poco más de una hora en el que se refirió a la difícil situación en la que se encuentra el país, criticó la gestión anterior y habló sobre el rumbo que tomará su Gobierno y las primeras medidas llevadas a cabo.

«Fraterno, porque ha llegado la hora de abrazar al diferente. Solidario, porque en esa emergencia social, es tiempo de comenzar por los últimos para después llegar a todos. Este es el espíritu del tiempo que hoy inauguramos, con sobriedad en las palabras y expresividad en los hechos. Los vengo a convocar sin distinciones, para poner a la Argentina de pie», subrayó.

Resaltó que «para poner a la Argentina de pie hay que recuperar una serie de equilibrios sociales, económicos y productivos que hoy no tenemos y que es hora de abandonar el aturdimiento, ser conscientes de las profundas heridas que hoy tenemos, y que necesitan curarse de tiempo, sosiego y sobretodo de humanidad».
Alberto Fernández dejó también algunos adelantos de lo que serán sus primeras medidas como Presidente. Y el primer tema que mencionó es el de la pobreza.
Anuncios
- Se pondrán en marcha acciones que faciliten que todos los titulares del salario social complementario puedan insertarse en el mundo laboral y cobrar por su trabajo.El plan integral argentina contra el hambre.
- Implementación de créditos no bancarios que brinden préstamos a tasas bajas.
- Articular al Estado con las fuerzas políticas, los sectores productivos, las confederaciones de trabajadores, los movimientos sociales, que incluyen al feminismo, la juventud y el ambientalismo.
También prometió «impulsar un conjunto de medidas económicas y sociales de distinta naturaleza que comiencen a revertir el rumbo estructural de atraso social y productivo». Para ello, adelantó que convocará en los próximos días a los trabajadores, a los empresarios, a los representantes del campo y a las diversas expresiones sociales para la puesta en marcha de un conjunto de acuerdos básicos de solidaridad en la emergencia, que vuelvan a encender los motores de la economía.
Para finalizar subrayó : «estaremos planteando en esa convocatoria una serie de medidas indispensables para establecer los equilibrios macroeconómicos, sociales y productivos para que la Argentina se encienda y vuelva a caminar».