Miguel Saredi sobre el polémico viaje de Javier Milei a Mar del Plata y los cuestionamientos al costo y financiamiento estatal

Miguel Saredi, actual Secretario de Planificación Operativa de La Matanza y con experiencia en diversas gestiones gubernamentales, brindó información detallada sobre la polémica en torno al viaje de Javier Milei a Mar del Plata, así como los posibles costos asociados a dicho desplazamiento. Según Saredi, es importante destacar que los pasajes tanto de Milei como de sus acompañantes no fueron costeados ni por él ni por empresarios cercanos, sino que fueron cubiertos por el Estado argentino.

La información proporcionada por Saredi se basa en el Decreto 1191/12, que regula la adquisición de pasajes a través de la empresa Optar S.A. De acuerdo con este decreto, el procedimiento establece que el pago se realiza mediante un cargo presupuestario al Servicio Administrativo Financiero de la Secretaría General de la Presidencia.

En cuanto a los costos relacionados con la seguridad del operativo, Saredi destacó su importancia y señaló que este aspecto no debe pasar desapercibido. Además, surge la sospecha de que Milei no pagó su propio boleto a Mar del Plata, a pesar de las afirmaciones del gobierno. La oposición sostiene que el boleto fue emitido a través del sistema Optar, el cual solo está accesible para el Ejecutivo, contradiciendo la versión oficial.

Fuentes del sector aerocomercial confirmaron que el pasaje de Milei fue emitido mediante Optar, el Operador Mayorista de Servicios Turísticos de Aerolíneas, y que fue solicitado por un funcionario de presidencia llamado Martín Cardozo. Esto plantea interrogantes sobre quién asumió directamente el costo del pasaje.

La presencia de custodios acompañando a Milei durante el viaje suscita preguntas sobre quién sufragó los gastos de los acompañantes del presidente, alimentando la especulación de que todo podría ser parte de una estrategia de marketing por parte de Milei.

La polémica se intensifica al considerar la falta de explicaciones gubernamentales sobre la prolongada permanencia de Milei en el Hotel Libertador después de las elecciones generales. Este hotel es propiedad del grupo IRSA de Eduardo Elsztain, beneficiado por el DNU de desregulación, en el cual participaron los estudios de abogados de Elsztain. El Gobierno no ha aclarado el origen de los más de USD 35.000 que se estima ha gastado Milei durante su estadía. Esta incertidumbre se agrava por la información de que Milei ha sorteado todos sus sueldos como diputado nacional, sin que se conozcan otros ingresos a su nombre.

Las declaraciones de Miguel Saredi ofrecen una nueva perspectiva a este episodio, el cual se encuentra ahora en el centro del debate político y mediático.

Autor