En una clara apuesta por fortalecer el vínculo entre la comunidad y el Estado local, el Municipio de La Matanza organizó una serie de visitas guiadas al Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), ubicado en San Justo. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Planificación Operativa, busca que los vecinos conozcan en profundidad cómo se gestiona la seguridad en el distrito, accediendo al funcionamiento del sistema de cámaras, las tecnologías aplicadas y el trabajo diario de los operadores.
Miguel Saredi, secretario de Planificación Operativa de La Matanza, encabezó esta propuesta y acompañó a los distintos grupos que ya participaron del recorrido. En declaraciones públicas, Saredi resaltó: “Es fundamental que cada matancero sepa cómo trabaja el COM y que sienta que forma parte de un sistema que opera todos los días por su bienestar y seguridad. Estamos abriendo las puertas del municipio para que todos puedan ver cómo se cuida su barrio”.

Entre los visitantes estuvieron vecinos de Ciudad Evita, quienes recientemente protagonizaron reclamos ante una preocupante ola de robos domiciliarios. En su paso por el COM, pudieron compartir su experiencia, plantear inquietudes concretas y proponer un proyecto para regular los accesos a su barrio, iniciativa que será evaluada por el Concejo Deliberante.
También participaron del recorrido vecinos de distintas localidades como Villa Madero, La Tablada, Los Tapiales, Gregorio de Laferrere y San Justo, acompañados por representantes de clubes barriales, centros de jubilados y organizaciones sociales. Durante la visita, los asistentes accedieron a una explicación técnica del sistema de vigilancia, conocieron el trabajo del personal de monitoreo y se interiorizaron en las estrategias preventivas aplicadas en el territorio.
Desde el Municipio de La Matanza se destacó que el COM representa un avance sustancial en infraestructura y capacidad operativa para la prevención del delito. Gracias a una red de cámaras de última generación y personal capacitado, se trabaja coordinadamente para mejorar la respuesta ante emergencias y reforzar la seguridad en todos los barrios del partido.
Las visitas continúan abiertas a la comunidad. Quienes deseen conocer el COM pueden acercarse a la sede ubicada en la calle Yrigoyen y Entre Ríos, a metros del edificio municipal, o solicitar una visita a través de las vías de contacto institucionales. La gestión encabezada por Miguel Saredi invita a más vecinos, escuelas e instituciones a sumarse a esta experiencia, con el objetivo de construir una seguridad más cercana, participativa y transparente.