En el marco del Día de la Gendarmería Nacional Argentina, el dirigente Miguel Saredi dialogó con Última Noticia BS AS y compartió su reconocimiento hacia la fuerza, a la que calificó como “un orgullo para todos los argentinos”. Durante la entrevista, también ofreció información útil para quienes deseen sumarse a la institución, cuya escuela de formación está ubicada en el partido de La Matanza.
“La Gendarmería sigue siendo una institución fundamental para la seguridad del país, más allá de que el Gobierno Nacional haya reducido su presencia en varios operativos”, expresó Saredi. En ese sentido, remarcó la importancia de valorar y fortalecer a las fuerzas federales, especialmente en zonas como el conurbano bonaerense.

Aprovechando la fecha conmemorativa, Saredi detalló los requisitos para ingresar a la fuerza y recordó que el proceso de inscripción se realiza de forma digital a través del sitio oficial de la Gendarmería Nacional. Si bien actualmente las inscripciones no están abiertas, cada año se habilitan nuevas convocatorias para quienes aspiren a sumarse.
Entre las condiciones que deben cumplir los postulantes se incluyen: ser ciudadano argentino, tener Documento Nacional de Identidad actualizado, estar dentro del rango etario de 17 a 25 años, cumplir con los parámetros de estatura exigidos, no contar con antecedentes penales y poseer título secundario o constancia de alumno regular.
Además de cumplir con los requisitos formales, los aspirantes deben atravesar un riguroso proceso de selección que incluye evaluaciones médicas, físicas, psicológicas e intelectuales.
Quienes deseen obtener más información pueden comunicarse con el Centro Único de Reclutamiento al (011) 4310-2872 o ingresar a la página web oficial de la Gendarmería Nacional. La institución, cuya escuela se encuentra en La Matanza, representa una posibilidad concreta de formación y servicio para cientos de jóvenes del país.