El gobernador Hugo Passalacqua encabezó este sábado en San Vicente el acto central por el 25 de Mayo, en una jornada cargada de emoción y sentido patriótico. Ante una concurrencia numerosa que colmó la plaza principal, el mandatario convocó a los misioneros a renovar el compromiso con los valores que dieron origen a la Revolución de Mayo, destacando especialmente el concepto de unidad como un principio indispensable para enfrentar los tiempos actuales.
“La Revolución de Mayo no fue solo un grito de libertad, sino también una apuesta por el trabajo conjunto, por la solidaridad y por la construcción común”, sostuvo Passalacqua en su discurso, al tiempo que recuperó una de las frases más representativas del Cabildo Abierto de 1810, pronunciada por Juan José Castelli: “El poder está en el pueblo”. A partir de esa consigna, instó a los presentes a seguir construyendo desde la unidad.
El gobernador realizó un recorrido por los orígenes ideológicos de aquel proceso histórico, señalando la influencia que tuvo la Revolución Francesa y el papel de jóvenes comprometidos con el cambio, como Manuel Belgrano. Además, destacó el rol pionero de Misiones en la adhesión a los ideales de independencia, asegurando que “la llama revolucionaria comenzó en estas tierras”.
Passalacqua también hizo mención especial al legado de Belgrano en la región, particularmente su paso por Misiones, donde redactó el Reglamento de las Misiones. Este documento, considerado una suerte de proto-constitución, sentó las bases de una articulación institucional que, según el gobernador, continúa vigente en el modelo misionero de desarrollo.
“Hoy no solo recordamos a los héroes del pasado; venimos a renovar un juramento de compromiso con su legado. No se trata de un acto formal, sino de un ejercicio de memoria activa”, aseguró el mandatario. Y finalizó con un llamado claro: “Necesitamos más que nunca poner en práctica sus ideas. Ser solidarios, estar unidos, pensar en el otro. Solo así podremos avanzar como sociedad”.
El acto en San Vicente se transformó así en un homenaje al pasado, pero también en una invitación a mirar hacia el futuro con los principios que hicieron posible el nacimiento de la patria.