Nuevas reglas para el carnet de conducir: quiénes deberán renovarlo y qué conductores pueden quedar inhabilitados

El Gobierno Nacional avanzó en la implementación de una serie de modificaciones a la Ley Nacional de Tránsito, orientadas a reforzar el control sobre los conductores y mejorar la seguridad en las rutas y calles del país. A través de un decreto oficial, se establecieron nuevas pautas para la renovación de la licencia de conducir, que comenzarán a aplicarse de forma plena a partir de mayo de 2025.

Uno de los principales cambios introducidos es que la licencia ya no tendrá un vencimiento general. En su lugar, cada conductor deberá pasar un examen psicofísico que determine si se encuentra en condiciones óptimas para conducir. La periodicidad de esta evaluación dependerá de la edad:

  • Personas de entre 21 y 65 años: renovación obligatoria cada cinco años.
  • Personas entre 65 y 70 años: renovación cada tres años.
  • Mayores de 70 años: renovación anual.

En paralelo, los conductores que hayan sido sancionados por infracciones graves deberán rendir un examen teórico y otro práctico, con el objetivo de reevaluar sus capacidades y conocimientos al momento de circular.

La reforma también detalla en qué casos se puede perder la licencia de conducir. Los principales motivos incluyen:

  • Reprobar los exámenes psicofísicos.
  • Dejar pasar más de 12 meses sin renovar el carnet en caso de tener más de 70 años.
  • Ser conductor principiante, cometer faltas graves en los primeros dos años y no superar un nuevo examen posterior a la suspensión.

Para facilitar el acceso a la licencia, el Ejecutivo impulsó también la digitalización del documento. La credencial puede visualizarse desde la app “Mi Argentina”, donde los usuarios deben crear una cuenta, validar sus datos personales y buscar la opción correspondiente dentro del apartado “Mis Documentos”.

Con estas medidas, las autoridades buscan fortalecer el sistema de otorgamiento y control del registro de conducir, priorizando el estado de salud de los conductores y su comportamiento en la vía pública.

Autor