Un importante cambio en la distribución de pañales para adultos mayores fue anunciado por el PAMI, que iniciará un nuevo sistema desde el 1° de junio. Bajo esta modalidad, los beneficiarios recibirán el producto directamente en sus domicilios, dejando atrás el modelo anterior que requería concurrencia a farmacias y generaba múltiples complicaciones.
El organismo explicó que la adquisición de los pañales se hará mediante licitación pública, eliminando así la figura de intermediarios. Este ajuste permitirá un ahorro aproximado de 5000 millones de pesos anuales y responde a la necesidad de ofrecer un servicio más eficiente, equitativo y transparente.
En este sentido, se destacó que se termina con un esquema que durante años fue objeto de denuncias por falta de control y beneficios indebidos para un pequeño grupo de proveedores. La distribución sin intermediarios permitirá mejorar la calidad del servicio y erradicar prácticas fraudulentas, como la reventa del producto en canales no oficiales.
Una de las principales ventajas del nuevo sistema es la entrega directa en el hogar, lo que evita que los jubilados tengan que trasladarse y hacer largas filas. También se pone fin a situaciones donde algunos farmacéuticos retenían el stock o cobraban extras por el envío del producto, generando gastos adicionales para los afiliados.
Además, por primera vez en una década, el PAMI sometió los pañales a un proceso de control de calidad realizado por profesionales especializados, asegurando que el producto cumpla con las normas establecidas por la Anmat.
Otro punto central es que se garantizará la trazabilidad de cada unidad entregada, lo que permitirá a las autoridades asegurar que el insumo llegue a quienes lo necesitan, sin desvíos ni irregularidades.
Durante la apertura de sobres del proceso licitatorio, tres de las cuatro empresas interesadas se abstuvieron de presentar ofertas válidas, expresando disconformidades con los términos. La única firma que cumplió con todos los requisitos y presentó la documentación necesaria fue Urbano Express Argentina S.A., que será responsable de la distribución.
Desde el organismo destacaron que esta transformación busca saldar una deuda histórica con sus afiliados y sentar las bases de un sistema más justo, accesible y eficiente.