Nuevos aumentos en luz y gas: quiénes se verán más afectados

El año 2025 comenzará con aumentos en las tarifas de servicios esenciales. La luz subirá un 1,6% y el gas un 1,85%, luego de los ajustes autorizados por el Gobierno en diciembre para los precios mayoristas.

El nuevo esquema tarifario abarca diversas categorías y subcategorías. Entre los costos considerados se encuentran el Costo Propio de Distribución (CPD), el Costo de la Energía Suministrada en Malas Condiciones (CESMC) y el Costo de la Energía No Suministrada (CENS). Estas actualizaciones impactarán en las empresas que brindan los servicios, como Edenor, Edesur y Transener, entre otras.

En relación con los subsidios, se mantendrán los límites de consumo como criterio clave. Para los usuarios de nivel 3, que perciben ingresos medios, se aplicará tarifa plena si el consumo mensual excede los 250 kWh. Por su parte, los usuarios de nivel 2, considerados de ingresos bajos, tendrán un límite de 350 kWh al mes.

Actualmente, el esquema de subsidios beneficia a más de la mitad de los usuarios. En energía eléctrica, 9,5 millones de personas reciben subsidios sobre un total de 16 millones. En el caso del gas, 5,3 millones son subsidiados, mientras que el universo total de usuarios alcanza los 9,5 millones.

Autor