Gobierno Propone un Giro Radical: ¿Fuerzas Armadas en las Calles?

Los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri han desatado un vendaval de controversia al proponer una reforma de la Ley de Seguridad Interior que permitiría el despliegue de las Fuerzas Armadas en tareas de patrullaje dentro del país. Sin embargo, la iniciativa ha encontrado un fuerte rechazo y ha sembrado desconfianza en el Congreso, desatando una encarnizada batalla política.

El anuncio de Bullrich y Petri ha generado una ola de incertidumbre y división tanto entre los bloques opositores como dentro del propio oficialismo. La vicepresidenta Victoria Villarruel lidera la corriente de oposición, manifestando que las Fuerzas Armadas no deben involucrarse en el combate al narcotráfico, generando así suspicacias sobre las verdaderas intenciones detrás de esta propuesta.

La falta de capacitación de los militares para enfrentar al delito y el temor a posibles represalias políticas han agravado aún más la situación. Mientras algunos sectores, como el radicalismo, se muestran divididos internamente respecto al tema, otros advierten que esta medida podría desestabilizar aún más la situación, considerando que las Fuerzas Armadas están desmanteladas y en crisis.

Las opiniones también varían en el ámbito provincial, donde el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, ha expresado su apoyo a la intervención militar, argumentando que se enfrentan a «ataques terroristas» por parte del narcotráfico. Sin embargo, otros dirigentes, como Esteban Paulón del socialismo santafesino, advierten sobre los peligros de militarizar la respuesta al narcotráfico y recuerdan los horrores de la intervención militar en décadas pasadas.

En medio de este caos político, el futuro de la propuesta de reforma de la Ley de Seguridad Interior permanece incierto. Mientras algunos bloques, como el PRO y La Libertad Avanza, muestran su apoyo a la medida, otros, como Unión por la Patria, se oponen firmemente a ella.

Con una sociedad mirando atentamente y una clase política en plena efervescencia, queda por ver cómo se desarrollará este enfrentamiento entre el Gobierno y el Congreso, y cuál será el destino de esta polémica propuesta que podría cambiar el rumbo de la seguridad interior en el país.

Autor