El Gobierno nacional anunció a través de la red social X que en abril las jubilaciones aumentarán por decreto, vinculadas al Índice de Precios al Consumidor (IPC) más un ajuste adicional del 12,5%. Esta medida se adopta debido a la demora en el tratamiento legislativo de la reforma previsional y en respuesta a la depreciación provocada por la fórmula previsional anterior.
La Oficina del Presidente de la República Argentina comunicó que el Presidente Javier Milei firmó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para implementar una nueva fórmula jubilatoria, con el objetivo de resolver de manera definitiva los problemas de los haberes jubilatorios. Según el Gobierno, esta acción es necesaria ante la falta de agilidad en el tratamiento legislativo y los efectos negativos de la fórmula previsional anterior.
A partir de abril, los jubilados argentinos recibirán aumentos mensuales ajustados según el IPC, sumados a un incremento adicional del 12,5% como compensación por los perjuicios ocasionados por la fórmula previsional anterior.
El Gobierno Nacional asegura su compromiso con una reforma previsional integral que garantice la sustentabilidad del sistema e incorpore mecanismos de ahorro privado. Se prevé que esta reforma sea desarrollada en conjunto con una reforma laboral, dada la interrelación entre ambas cuestiones.
Este anuncio se produce en un contexto de debate en la Cámara de Diputados, donde se acumulan 16 proyectos de reforma previsional. La semana pasada, la convocatoria al recinto para discutir jubilaciones fracasó debido a la falta de quórum, pero se conformó la Comisión de Previsión y Seguridad Social.
Desde la oposición, se critica la decisión unilateral del Gobierno de avanzar con un DNU y se espera conocer el texto completo del decreto para evaluar su alcance y la necesidad de continuar trabajando en el Congreso para alcanzar una fórmula consensuada.