Gobierno argentino ajustará jubilaciones mensualmente por IPC y otorgará bono compensatorio

El gobierno argentino anunció hoy su decisión de implementar por decreto una nueva fórmula de actualización para las jubilaciones, la cual comenzará a regir a partir del próximo mes, con efecto en los pagos de mayo. La medida tiene como objetivo principal ajustar los haberes de los jubilados y pensionados de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC), proporcionando así una respuesta ante la creciente inflación que afecta el poder adquisitivo de este sector de la población.

Según lo trascendido, esta nueva fórmula incluirá un ajuste mensual por IPC, tomando como referencia el índice de inflación con dos meses de atraso. Esto significa que en abril los haberes se actualizarán considerando la inflación de febrero, que alcanzó un 13,2 por ciento. Además, se contempla un pago adicional por única vez que oscilaría entre el 12 y el 15 por ciento, con el fin de compensar parcialmente la pérdida del primer trimestre del año debido a la megadevaluación.

La falta de acuerdo con la oposición respecto al porcentaje del pago adicional llevó al gobierno a optar por la vía del decreto, a pesar de su intención inicial de buscar legitimidad a través de una aprobación legislativa. Inicialmente, se había propuesto un 10 por ciento como compensación única, aunque la oposición reclamaba un porcentaje mayor, argumentando la necesidad de compensar toda la pérdida sufrida en el primer trimestre del año.

La intención del gobierno era evitar esperar hasta junio para implementar el ajuste, por lo que decidió avanzar con el decreto para que el último aumento otorgado bajo la fórmula actual pudiera ser empalmado con el nuevo esquema de actualización.

Es importante recordar que actualmente continúa vigente la ley de movilidad jubilatoria aprobada en 2020, la cual se ha visto cuestionada en un escenario de inflación creciente. Esta ley determina la suba de haberes en función del aumento trimestral de la recaudación de ANSES y la variación de los salarios, lo que en muchas ocasiones ha resultado insuficiente para mantener el poder adquisitivo de los jubilados.

Con esta medida, el gobierno busca brindar un alivio a los jubilados y pensionados frente a la constante pérdida de poder adquisitivo provocada por el aumento de los precios. La implementación de una nueva fórmula de actualización por decreto representa un cambio significativo en la política de ajuste previsional del país, que buscará adaptarse de manera más ágil a las fluctuaciones económicas.

Autor